La princesa Leonor es la hija mayor del rey Felipe VI de España y de la reina Letizia, y este martes 31 de octubre, en su cumpleaños 18, juró la Constitución de España. Esto ante las Cortes Generales, reunidas en Sesión Solemne en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados.
Al igual que en Bélgica o en Noruega, la forma de gobierno de España es una monarquía parlamentaria, lo que implica que los poderes del monarca están contemplados y limitados por la ley. Un sistema que hace inevitable el vínculo entre el Rey y la Constitución, según medios internacionales. El motivo por el cual se realiza la Jura de la Constitución por parte de la heredera al trono es el de ofrecer una garantía oficial de la continuidad de la monarquía.
Palabras de la princesa Leonor ante la Constitución de España
Para ello la princesa Leonor eligió las mismas palabras que usó su papá en 1986, cuando cumplió 18 y le tocó jurar la Constitución ante las Cortes Generales. Porque el primer gesto de la mayoría de edad de un heredero es convalidar la monarquía parlamentaria que gobierna España, según medios internacionales. Desde que el rey emérito Juan Carlos de Borbón, aceptó ser el elegido por Francisco Franco para hacerse cargo de la transición hacia la democracia que vivió España luego de la muerte del dictador, en 1975.
“Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes. Respetar los derechos de los ciudadanos y las comunidades autónomas y de fidelidad al rey”, dijo la princesa de Asturias. A partir de este martes, podría suceder a Felipe VI en el trono y como jefe de Estado sin la regencia de su madre, la reina Letizia.
Hace tres semanas, juró la bandera en la Academia Militar de Zaragoza, donde está recibiendo la instrucción necesaria para cuando sea jefa suprema de las Fuerzas Armadas de España.
Puede leer: Justicia venezolana ordena dejar sin efecto la Primaria de la oposición