Skip to content

Administración de Biden renueva plan de condonación de préstamos estudiantiles

La propuesta modificada de condonación de préstamos estudiantiles se dirige a los prestatarios cuyos préstamos superan el importe principal

préstamos estudiantiles
El Departamento de Educación presentó este lunes una estrategia actualizada para el alivio de la deuda por los préstamos estudiantiles. | Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.

Tras el rechazo por parte del Tribunal Supremo del plan integral de condonación de préstamos estudiantiles del presidente Joe Biden, su administración presentó una estrategia actualizada para el alivio de la deuda estudiantil.

Este plan, centrado en cuatro segmentos distintos de prestatarios, podría significar un cambio fundamental en la trayectoria los préstamos estudiantiles en Estados Unidos.

Presentada el lunes por el Departamento de Educación, la propuesta modificada de condonación de préstamos estudiantiles se dirige a los prestatarios cuyos préstamos superan el importe principal, a aquellos cuyos préstamos superaron un periodo de amortización de 25 años.

También a las personas agobiadas por programas de formación profesional que conllevan una deuda desproporcionada o unos ingresos insuficientes, y a aquellos que reúnen los requisitos para acogerse a los planes de amortización actuales, pero aún no los han solicitado.

El Departamento también está estudiando la posibilidad de ampliar la ayuda a una quinta categoría, que incluye a los prestatarios que se enfrentan a dificultades financieras debido a las deficiencias del sistema actual.

Plan de condonación de préstamos estudiantiles

El secretario de Educación, Miguel Cardona, reflejando el compromiso del presidente Biden, reiteró su determinación de ayudar a los abandonados por el "disfuncional y costoso sistema de préstamos estudiantiles" de EEUU.

“El presidente Biden y yo estamos comprometidos a ayudar a los prestatarios a quienes el sistema de préstamos estudiantiles fallido e inasequible de nuestro país les ha fallado”, expresó.

Afirmó que la ayuda se sumaría a los 127.000 millones de dólares en condonación de préstamos estudiantiles ya sancionados para unos 3,6 millones de prestatarios.

"Estamos luchando para garantizar que la deuda estudiantil no obstaculice las oportunidades ni impida que los prestatarios obtengan los beneficios de su educación superior", agregó Cardona.

A principios de este mes, la Casa Blanca declaró un paquete adicional de alivio de la deuda estudiantil de 9.000 millones de dólares para aproximadamente 125.000 estadounidenses.

Este anuncio se produjo tras el restablecimiento de los pagos federales de préstamos estudiantiles después de un paréntesis de más de tres años, tras el rechazo en junio por parte del Tribunal Supremo del plan integral de alivio de la deuda de Biden.

La estrategia inicial de Biden para aliviar los préstamos estudiantiles pretendía condonar hasta 20.000 dólares de deuda estudiantil a unos 43 millones de prestatarios.

Pese a las trabas, el programa sigue

Sin embargo, la decisión del Tribunal Supremo hizo necesario un nuevo enfoque. Como resultado, Biden presentó nuevas opciones de reembolso, incluido un "programa de reembolso en rampa" temporal de 12 meses concebido para proteger a los prestatarios de los riesgos de impago tras la reanudación de los reembolsos de préstamos en octubre

Biden aseguró que el Departamento de Educación se abstendría de informar de los impagos a las agencias de crédito en este plazo de 12 meses.

Además, anunció una reducción del tope de ingresos discrecionales aportados a la deuda de préstamos estudiantiles, del 10% al 5% mensual para los préstamos universitarios.

En un principio, Biden pretendía aliviar la deuda estudiantil en virtud de la Ley de Oportunidades de Alivio de la Educación Superior para Estudiantes de 2003.

Esta ley permite al gobierno conceder alivios a los préstamos estudiantiles durante emergencias nacionales como mecanismo para aliviar las dificultades económicas que inducen.

Últimas Noticias