Skip to content

Qué cuidados debes tener con los niños que salen a pedir dulces la noche de Halloween

Desde el contenido de los caramelos hasta andar en la calle: ojo con estas medidas de seguridad en Halloween para cuidar a los pequeños

Seguridad en Halloween
Imagen por Factchequeado.

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas sobre la seguridad en Halloween cuando se trata de niños:

  • En redes sociales han surgido numerosas advertencias que piden a los padres revisar bien los dulces de sus hijos para evitar que consuman por error pastillas de fentanilo que parecen caramelos.
  • Especialistas apuntan a que es muy poco probable que ocurra.
  • Los Centros de Envenenamiento de Estados Unidos no han documentado ningún caso de niños que se hayan intoxicado por fentanilo arcoíris en sus dulces de Halloween.


Este año, como ocurrió en 2022, las redes sociales se han visto inundadas de publicaciones que advierten del peligro de que los niños que pidan dulces en Halloween se vean expuestos a una droga mortal: el fentanilo, protagonista de la llamada epidemia de opioides que enfrenta Estados Unidos. [En Factchequeado te hemos explicado esta crisis y qué hacer si alguien presenta una sobredosis]

La preocupación surge especialmente por el parecido del fentanilo arcoíris (que se caracteriza por ser de colores) con algunos caramelos y por el hecho de que traficantes han ingresado esta sustancia de contrabando al país haciéndola pasar por dulces. Sin embargo, expertos explicaron a elDetector, medio aliado de Factchequeado, que no hay pruebas de que los más pequeños puedan verse especialmente expuestos a este tipo de droga durante la “noche de brujas” y, en cambio, piden prestar atención a aspectos como la prevención de atropellos automovilísticos o de intoxicaciones por accesorios usados para disfrazarse.

Durante las últimas semanas hemos visto advertencias en redes sociales, provenientes especialmente de policías locales o condados, respecto a la posibilidad de que los niños se vean expuestos al fentanilo arcoíris en Halloween. Pero al mismo tiempo han circulado publicaciones de Departamentos de Salud y sitios de prevención que han explicado por qué no consideran “probable” que los menores se vean afectados. Así que desde elDetector contactaron a varios expertos para que aclararan de dónde provienen estos temores y en qué medida deben los padres preocuparse.

La pediatra Beth Ebel, miembro del Departamento de Epidemiología de la Universidad de Washington, del Centro de Investigación y Prevención de Heridas de Harborview y directora médica en el Hospital de Niños de Seattle, explicó que por su trabajo muchos padres le preguntan qué es a lo que deben prestar más atención en Halloween. “Yo siempre pienso en las cosas por las que deben preocuparse y también por las que no: sobre el fentanilo arcoíris, encuentro que es principalmente una forma en que los traficantes de droga pueden introducirlo en Estados Unidos, al hacerlo pasar por caramelos, porque se parece un poco a los caramelos Smarties, pero esto lo hacen para venderlo y obtener una ganancia y no es algo que te van a dar tus vecinos en Halloween”.

“Los traficantes de drogas quieren vender la mayor cantidad de droga posible, con un alto porcentaje de ganancia, a las personas que compran las drogas, no están interesados en distribuirla a pequeños niños en Halloween, por lo que no es algo por lo que valga la pena que nos preocupemos”, dijo Ebel en una entrevista telefónica con elDetector. “Realmente no hay evidencias de que niños pequeños que vayan a hacer truco o trato se vean expuestos a estos productos, por eso en Halloween es mejor enfocarse en cosas que son más comunes”, continuó, aunque también apuntó que no es imposible que se dé algún caso.

Así, explicó que “lo principal es que los niños sean visibles [a los conductores]. Si tienes niños pequeños, lo ideal es ir con ellos a las casas y hacerles compañía, pero para los niños un poco más grandes que van a pedir dulces por su cuenta, me gusta insistir en que tengan luces en sus disfraces o tiras reflectoras, para que sean más visibles al tráfico vehicular. Si no las pueden poner en sus disfraces, otro lugar ideal para ponerlas es en las bolsas para los dulces, porque el mayor riesgo en Halloween no son las cosas que les puedan poner en sus bolsas, sino ser atropellados”.

Kaitlyn Brown, directora clínica de los Centros de Envenenamiento de Estados Unidos, también explicó en un correo electrónico a elDetector que “es muy poco probable que un niño reciba fentanilo arcoíris disfrazado de caramelo en Halloween”, porque “el riesgo real es para personas que compran drogas y a las que sin su conocimiento les puedan vender pastillas falsas contaminadas con fentanilo".

“Los Centros de Envenenamiento de Estados Unidos no han documentado ningún caso de niños que se hayan intoxicado por fentanilo arcoíris en sus dulces de Halloween”; en cambio, “es más probable que reciban llamadas en Halloween por envenenamientos accidentales de niños que ingirieron accidentalmente palitos que brillan en la oscuridad o que tengan reacciones alérgicas al maquillaje”, detalló Brown.

En el mismo sentido, David Herzberg, historiador especializado en drogas de la Universidad de Buffalo, dijo en un correo electrónico que “no conoce ningún caso documentado de niños a los que se les haya entregado deliberadamente dulces contaminados con fentanilo en Halloween” y explicó que “no hay un riesgo real de que los niños reciban fentanilo arcoíris camuflado como caramelos, porque ni los vendedores de drogas ni los usuarios de drogas tienen ningún incentivo en entregar su droga gratuitamente, sino todo lo contrario”.

En 2022, cuando también circularon versiones respecto a la posible presencia de fentanilo arcoíris en los dulces de Halloween, especialmente después de que la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) advirtiera que esas pastillas coloridas están siendo usadas para atraer a consumidores cada vez más jóvenes, expertos explicaron a otros verificadores, como Snopes y Usa Today, por qué lo consideraban un riesgo menor en la “noche de brujas”. E incluso una nota publicada por Vice el 2 de noviembre de 2022 anunciaba que “exactamente cero niños obtuvieron fentanilo arcoíris en sus dulces de Halloween” ese año.

Cuándo hay mayor riesgo para los niños

Que la festividad de Halloween no sea un día en el que, según los expertos, los niños se puedan ver especialmente expuestos al fentanilo a través de los dulces que piden de puerta en puerta, no significa que esta sustancia no sea peligrosa y ponga en riesgo la vida de cada vez más menores en Estados Unidos.

“Cabe destacar que hay riesgos reales para los niños por el fentanilo: si sus cuidadores están involucrados en la mezcla, venta o uso de fentanilo, pueden estar accidentalmente expuestos al mismo de muchas maneras y esto es potencialmente un problema muy serio. Pero es muy diferente a que les den dulces contaminados con fentanilo”, explicó el historiador Herzberg a elDetector.

La doctora Ebel también dijo que con el fentanilo arcoíris “no sólo en Halloween, sino en general, lo que es importante es que los padres sepan cómo luce esta droga y lo hablen con sus hijos si tienen alguna preocupación de que puedan estar expuestos o consumiendo drogas, porque el fentanilo y los productos con fentanilo son extremadamente peligrosos y lo que hacen es que te impiden respirar. De nuevo, esto no tiene que ver con Halloween, sino con chicos que pudieran estar expuestos a meterse en problemas y a los que les pudieran ofrecer estos productos”.

En cuanto a niños más pequeños y otros adolescentes, lo que Ebel indica que sí ha visto es que “en una casa donde hay opioides los niños terminen encontrándolos e intoxicándose con ellos”. Por todo lo anterior, además de educarse y educar a los niños mayores sobre estas sustancias, la experta recomienda sobre todo “tener naloxona en casa si tienes preocupaciones de que tus hijos puedan estar expuestos (porque con una aplicación nasal de este producto se puede salvar la vida de una persona que ha sufrido una sobredosis de opioides) y siempre mantener bajo llave medicamentos, especialmente si son muy potentes o parecen caramelos”, como es el caso de algunos productos legales de cannabis (marihuana).

Los Centros de Envenenamiento de Estados Unidos, en un documento sobre seguridad en Halloween, precisamente advierten sobre las posibles intoxicaciones accidentales con caramelos de cannabis y para evitarlas recomienda “revisar todos los dulces en detalle antes de consumirlos”, “asegurarse de que estén cerrados de fábrica y leer detalladamente el empaque”. Recomendaciones que pueden servir también para evitar que lleguen a manos de los niños productos ilegales, como el fentanilo arcoíris.

Además, esta organización pone a disposición del público el número de teléfono 1-800-222-1222 y la web PoisonHelp.org para cualquier duda sobre seguridad o emergencia que pudiera ocurrir.

Este artículo ha sido publicado en Factchequeado gracias a nuestra alianza con elDetector. Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Te podría interesar leer:

Alimentación chatarra y enfermedades: la realidad de la salud de los latinos en EEUU

La FDA alerta a los consumidores sobre el riesgo de infección por gotas oftalmológicas

Últimas Noticias