Skip to content

ONU: ataque a campo de refugiados destruyó "un barrio entero" y dejó al menos 50 muertos

Un informe de la ONU advirtió que el bombardeo al campo de refugiados de Yabalia, al norte de Gaza, "destruyó un barrio entero"

Fotograma de captura de imagen de televisión del bombardeo de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia en el norte de la Franja de Gaza. Foto: EFE/Anadolu TV.

El bombardeo del campo de refugiados de Yabalia en el norte de Gaza este martes resultó en la "destrucción completa de un barrio que comprendía 30 edificios residenciales" y se reportaron al menos 50 víctimas mortales, según el informe de situación sobre el conflicto emitido por Naciones Unidas. Además, la ONU informó sobre otros ataques dirigidos hacia áreas residenciales.

Junto al ataque en Yabalia, que según informes hospitalarios en Gaza dejó un saldo de al menos 145 muertos, la ONU también documentó dos ataques particularmente mortales en las últimas 24 horas en viviendas familiares en la zona central de la franja que dejó 18 muertos y en la capital, con otras 15 víctimas fatales.

El ataque en la zona central, identificada por la ONU como una de las áreas más afectadas por los bombardeos en las últimas 48 horas, resultó en la trágica pérdida de tres generaciones de una misma familia, tal como se destacó en el informe diario emitido por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

Fotograma de captura de imagen de televisión del bombardeo de Israel contra el campo de refugiados de Yabalia. EFE/Anadolu TV.

Buscan heridos bajo los escombros

Según la información proporcionada por la ONU, dos tercios de las víctimas en el conflicto perdieron la vida en sus propios hogares, y se estima que casi 2.000 personas aún están atrapadas bajo los escombros, incluyendo a más de mil niños.

En total, las cifras de víctimas en Gaza desde el 7 de octubre, según fuentes palestinas, ascienden a 8.525 personas, de las cuales 3.542 son niños y 2.187 son mujeres.

Además, el informe resaltó que un total de 67 trabajadores de Naciones Unidas, específicamente de su agencia de ayuda a los refugiados palestinos, la UNRWA, perdieron la vida en los 25 días de conflicto, marcando la cifra más alta de bajas que la ONU ha experimentado en un periodo tan corto de tiempo.

El informe también incluye por primera vez estadísticas del Comité de Protección de Periodistas, que señalaron que durante esta ola de hostilidades han muerto 31 reporteros, de los cuales 26 eran palestinos, cuatro israelíes y un libanés.

Desplazados

La ONU recalcó que los ataques en Gaza han resultado en que alrededor de dos tercios de sus 1,4 millones de habitantes se hayan convertido en desplazados internos.

Se enfatiza que es especialmente complicado brindar asistencia a los 300.000 desplazados que se encuentran en refugios y hospitales en el norte del territorio, que ha sido una de las zonas más afectadas por los ataques de Israel.

Unos 690.000 desplazados se encuentran alojados en refugios de la UNRWA, en condiciones de hacinamiento que superan ampliamente la capacidad prevista, e incluso uno de estos refugios, en Jan Yunis, al sur de Gaza, opera a diez veces su capacidad, albergando a 22.000 personas.

"La gente actúa de forma cada vez más desesperada en su búsqueda de alimentos, comida y refugio en medio del incesante bombardeo, que ha acabado con familias y barrios enteros", destacó el jefe de coordinación humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, el martes 31 de octubre.

Naciones Unidas reiteró su denuncia de ataques al sistema de atención médica en Gaza, incluyendo la destrucción de una clínica de atención pública en las últimas 24 horas y daños en dos hospitales.

Uno de los hospitales afectados fue el Hospital de la Amistad Turco-Palestina en la ciudad de Gaza, un centro dedicado al tratamiento de pacientes con cáncer.

Te podría interesar leer:

ONU: el 70% de víctimas civiles palestinas son mujeres y niños

Últimas Noticias