Skip to content

Hasta $27.000 pagan mexicanos por convertir cenizas de difunto en diamantes

Convertir cenizas de difunto en diamantes es una de las costumbres más recientes de los mexicanos para el Día de Muertos.

Hasta $27.000 pagan mexicanos por convertir cenizas de difunto en diamantes
Foto: Imagen de uno de los diamantes con cenizas de difunto @diamantesalgordanza en Instagram

Convertir cenizas de difunto diamante y perpetuar su presencia entre sus familiares es una tendencia que gana cada vez más adeptos en México. Y que está presente en las celebraciones del Día de Muertos, según medios internacionales.

La investigación apunta que este tipo de servicios son extensivos a las mascotas como perros, gatos, caballos y aves, que al igual que los difuntos humanos, pueden ser la joya principal de un collar, aretes, dijes, pendientes y anillos.

Uno de los laboratorios de diamantes con cenizas reportó que los mexicanos pagan hasta $27.000 por la pieza de dos quilates en un tono puro natural. La cual que es incolora y requiere de un mayor esfuerzo técnico de fabricación.

Costo de los diamantes con cenizas de difunto

La creación de las piezas supera ocho meses y el proceso tecnológico incluye la purificación al 99.99% de las cenizas de la persona o mascota. La empresa informó que también existen diamantes más económicos, de 0.25 a dos quilates, diseñados en color amarillo ámbar natural, cuyo precio oscila entre $1.500 a $16.190.

También hay opciones que convierten las cenizas del difunto en piezas creadas en colores verde, rojo, rosado, negro y azul. Que, en los quilates mencionados, tienen costo desde $2.512 y topes que van desde $18.423 a $27.000.

Según medios internacionales el laboratorio de diamantes reportó que casi siete de cada 10 órdenes corresponden a personas que antes de morir planearon o contrataron plan de previsión.

Destacó que las mujeres son quienes más recurren a convertir sus cenizas en un diamante. Además de que la mayor parte de sus clientes se ubican en ciudades del Norte del México, como Monterrey, Chihuahua, Baja California y Sinaloa.

Puede leer: ¿Quién es la princesa Leonor y por qué juró la Constitución de España?

Últimas Noticias