La Cámara Baja aprobó un paquete de ayuda económica de $14.300 millones para Israel.
Esta es la primera prueba fuerte para demostrar el liderazgo del nuevo presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson.
Con 226 votos a favor y 196 en contra, el proyecto de ayuda económica para Israel fue aprobado por demócratas y republicanos.
El paquete de financiación del proyecto de ley, que propone equilibrar la asignación de la ayuda recortando el presupuesto del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), provocó críticas en algunos demócratas.
Pero, el presidente Mike Johnson se mantuvo firme, argumentando que “Israel merece el respaldo inquebrantable de sus aliados”, en lugar de un alto el fuego en Gaza, como proponen algunos demócratas.
"Nos comprometemos a garantizar que Israel reciba la ayuda necesaria para defenderse de los agresores y eliminar a Hamás, una misión de suma importancia", afirmó Johnson.
Biden pidió a Israel pausar ataques en Gaza
El miércoles, el presidente Joe Biden pidió un alto al fuego en Gaza por los miles de civiles que han muerto por los ataques israelíes.
Los líderes demócratas de la Cámara presionaron a su caucus para que rechazara el proyecto de ley.
A su vez, destacadas figuras conservadoras, como los republicanos Thomas Massie y Marjorie Taylor Greene, expresaron su desaprobación por la financiación.
Johnson se mantuvo "optimista" sobre las perspectivas del proyecto de ley tras sus negociaciones con ellos.
El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, no se mostró optimista de que el Senado considere el proyecto de ley. Prometió un "paquete bipartidista de ayuda de emergencia" que abarque la ayuda a Israel, Ucrania y el apoyo humanitario a Gaza.
El presidente Biden también señaló un posible veto, al indicar a la Oficina de Gestión y Presupuesto que el proyecto de ley se “desviaba del enfoque bipartidista habitual para conceder ayuda de emergencia”.
El presidente de la Cámara Baja se compromete a una ayuda “responsable”
Johnson reiteró la necesidad de una ayuda "responsable" a Israel, teniendo en cuenta la creciente deuda nacional.
Esta postura del presidente de la Cámara Baja se encontró con la resistencia del representante Jim McGovern, que condenó los recortes de financiación del IRS propuestos en el paquete, que la Oficina Presupuestaria del Congreso prevé que añadirán $12.500 millones al déficit durante la siguiente década.
Johnson mostró su disposición a debatir con cualquiera que priorizara "aumentar los agentes del IRS" sobre el apoyo a Israel. También reveló que la ayuda a Ucrania era el siguiente punto de su agenda, a pesar de la creciente resistencia de los republicanos de la Cámara a una financiación adicional.
Puedes leer:
El presidente de la Cámara Baja asegura que la respuesta sobre el impeachment a Biden llegará pronto