Skip to content

Fracasa la votación para expulsar a George Santos de la Cámara de Representantes

La moción para expulsar a George Santos de la Cámara Baja solo obtuvo 179 votos a favor

expulsar a George Santos
George Santos aseguró que se mantendrá en la Cámara de Representantes "ejerciendo su rol". Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO

En una votación que se extendió hasta las 7:00 p.m. ET de este miércoles, la Cámara Baja fracasó en su intento por expulsar al representante republicano por Nueva York, George Santos.

La votación de los representantes de la Cámara quedó corta para la destitución. Se necesitaban al menos dos tercios para remover a Santos de su cargo. Los números finales quedaron con 179 votos a favor de la destitución, 213 en contra y 19 abstenciones.

El intento fallido de destitución se produce en la primera semana del nuevo mandato de Mike Johnson como presidente de la Cámara de Representantes.

La resolución de expulsión fue presentada en mayo por los demócratas de la Cámara ante las acusaciones de fraude contra Santos.

En la historia de la Cámara Baja, solo cinco congresistas han sido expulsados, tres de los cuales lo fueron por deslealtad en la época de la Guerra Civil.

Los intentos por expulsar a Santos

La reputación de Santos, acusado de múltiples cargos de fraude, ha hecho que los representantes de la Cámara se planteen expulsarlo.

A principios de 2023, un intento similar para expulsar a Santos fracasó. Una resolución de expulsión iniciada por los demócratas en mayo fue redirigida por la Cámara al Comité de Ética.

La votación fallida de este miércoles estuvo liderada por los compañeros republicanos de primer año de Santos de Nueva York.

El congresista Santos se enfrenta a 23 cargos federales y a un juicio en septiembre de 2024 por fraude.

El futuro de Santos en la Cámara

Los republicanos de Nueva York, bajo el liderazgo del representante Anthony D'Esposito, habían propiciado la votación de la resolución de expulsión la semana pasada.

D'Esposito empleó la ley como una resolución privilegiada, forzando al liderazgo a programar una votación en los dos días legislativos siguientes.

A diferencia de la votación de mayo, la dirección de la Cámara no presentó una moción para redirigir la resolución de expulsión a un comité.

Los republicanos de Nueva York expresaron su desaprobación de cualquier intento de retrasar la votación de la expulsión.

La motivación de este grupo de republicanos para acelerar la votación fue la admisión de culpabilidad de la antigua tesorera de la campaña de Santos, Nancy Marks, que confesó haber conspirado con Santos para falsificar los informes financieros de su campaña.

Santos reafirma su intención de permanecer en la Cámara. "Tres aclaraciones: 1. No he vaciado mi despacho. 2. No voy a dimitir. 3. Tengo derecho al debido proceso y no a un resultado predeterminado, como algunos están exigiendo. Que Dios me bendiga".

Puedes leer:

Donald Trump Jr. niega haber participado en los estados financieros de su papá

Últimas Noticias