Skip to content

El presidente de la Cámara Baja asegura que la respuesta sobre el impeachment a Biden llegará pronto

El juicio político a Biden se basa en investigaciones sobre las inversiones en el extranjero de su familia

Cámara Baja impeachment a Biden
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, afirmó que tiene respetar el debido proceso de toda investigación. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aseguró este jueves que “se está acercando la decisión sobre el impeachment a Joe Biden”.

La respuesta la dio Johnson durante una conferencia de prensa, cuando se le preguntó si cree que hay pruebas suficientes para avanzar en el caso de juicio político. "Creo que muy pronto llegaremos a un punto de decisión al respecto", señaló el presidente de la Cámara.

“Vamos a seguir la evidencia hasta donde nos lleve y veremos, y no lo voy a predeterminar esta mañana", agregó.

Johnson, que tiene experiencia en derecho constitucional, señaló que es importante que se respete el debido proceso.

“He sido muy consistente, intelectualmente consistente en esto y persistente en que tenemos que seguir el debido proceso y la ley. Eso significa cumplir con nuestra obligación con la Constitución y realizar las investigaciones apropiadas de la manera correcta y al ritmo correcto para que llegue la evidencia y la sigamos hasta donde nos lleve”, afirmó.

El impeachment a Joe Biden

El expresidente Kevin McCarthy ordenó a tres comités de la Cámara de Representantes que abrieran una investigación formal de juicio político sobre los negocios extranjeros de la familia Biden y el enjuiciamiento del hijo mayor del presidente, Hunter Biden.

McCarthy tomó esta decisión sin realizar una votación en la Cámara de Representantes, a pesar de haber dicho anteriormente que lo haría.

El actual presidente de la Cámara Baja formó parte del panel del Comité Judicial, antes de asumir la presidencia.

Lo que se tiene de la investigación de la Cámara Baja

El Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes publicó el miércoles su segundo memorando desde que citó los registros bancarios personales de los miembros de la familia Biden, incluido Hunter Biden.

El último incluye un cheque de $40.000 que el hermano de Biden, James, y su esposa Sarah, etiquetaron como “pago de préstamo”.

El panel sugirió que el reembolso, realizado en 2017 mientras Biden ya no ejercía como vicepresidente, fue ayudado por los negocios de James Biden en China.

Los demócratas argumentaron que el dinero "no muestra más que un préstamo entre miembros de la familia", mientras Biden no estaba en el cargo.

“Como ciudadano privado, Joe Biden le prestó dinero a su hermano, quien lo devolvió dos meses después”, escribieron los demócratas supervisores de la Cámara en X el miércoles.

Puedes leer:

Biden pidió pausar los ataques de Israel en Gaza

Fracasa la votación para expulsar a George Santos de la Cámara de Representantes

Donald Trump Jr. niega haber participado en los estados financieros de su papá

Últimas Noticias