La ciudad de Zacatecas (México) se encuentra en un estado tenso luego de la inquietante noticia de que cinco miembros de una familia colombiana desaparecieron misteriosamente en Calera, al norte de la ciudad.
La familia desaparecida incluye a una mujer de 36 años de edad, un hombre de 44 años y tres niños de 3, 6 y 11 años. Según reportes de la agencia de noticias EFE, actualmente no está clara la situación migratoria de la familia, lo que suma incertidumbre a este caso en Zacatecas.
En respuesta a esta situación, la Fiscalía de Zacatecas emitió órdenes de búsqueda individuales para cada miembro de la familia desaparecida. Sin embargo, los pormenores de la desaparición de este grupo familiar siguen siendo enigmáticos, sin que hasta el momento se hayan dado a conocer detalles oficiales.
Por el contrario, los medios de comunicación locales informaron que un posible grupo del crimen organizado con armas de fuego podría haberlos secuestrado de su casa.
Boletines de búsqueda
Para gestionar la escalada de la crisis, la Fiscalía de Zacatecas ha activado tanto el Protocolo Alba como la Alerta Amber. Los boletines de búsqueda de los tres menores sugieren preocupación por su bienestar, lo que indica que pueden estar en riesgo de nuevas actividades delictivas, según reportes locales.
En otro caos, en septiembre, siete adolescentes desaparecieron misteriosamente y más tarde fueron descubiertos muertos, excepto uno de ellos. Estos frecuentes sucesos de violencia han ubicado a Zacatecas en el punto de mira de la escena criminal de México.
Zacatecas tiene actualmente la segunda tasa de homicidios más alta del país, registrando 87 por cada 100.000 habitantes en 2022, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta estadística supera la media nacional de 25 y sólo es superada por los alarmantes 113 de Colima.
Te podría interesar leer:
Democracia en Latinoamérica es amenazada por la inseguridad y supresión de derechos, según informe