Skip to content

La Cámara Baja aprueba recortar el presupuesto de la Agencia de Protección Ambiental

La Agencia de Protección Ambiental se encarga de la contaminación y el cambio climático

presupuesto de la EPA
Es el recorte más alto que ha tenido la Agencia de Protección Ambiental en 30 años. Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron el viernes una legislación que recortará casi el 40% del presupuesto de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).

Con 213 votos a favor y 203 en contra, el proyecto de ley de financiación recortará el 39% del presupuesto de la EPA, siendo el presupuesto más pequeño que la agencia ha tenido en los últimos 30 años.

Los representantes republicanos, Brian Fitzpatrick de Pensilvania; Mike Lawler y Marc Molinaro de Nueva York, votaron en contra del proyecto de ley, mientras que el representante demócrata, Vicente González, de Texas, votó a favor.

Los republicanos presentaron quejas sobre el presupuesto para la EPA, argumentando que el presupuesto “se excede”.

La Agencia de Protección Ambiental se encarga de la contaminación y el cambio climático, uno de los temas primordiales en la agenda del presidente Joe Biden.

Una decisión “necesaria” para reducir la inflación

Según explicó el representante republicano por Idaho, Mike Simpson, que preside el comité que redactó el proyecto de ley, la reducción del presupuesto de la EPA “son necesarias” para reducir la inflación y la deuda nacional.

"Recortar la financiación nunca es fácil ni bonito, pero con una deuda nacional que supera los 33 billones de dólares y una inflación a un nivel inaceptable, tuvimos que tomar decisiones difíciles para controlar el gasto federal", señaló Simpson.

El recorte de fondos propuesto por el Partido Republicano no tiene posibilidades de convertirse en ley en el presupuesto de este año, pero marca un punto en las negociaciones para los republicanos que buscan negociar con los demócratas en el Senado sobre la financiación del gobierno.

Los proyectos de financiación de la Cámara

Esta nueva legislación es uno de los 12 proyectos de ley anuales de financiación de la Cámara Baja que los republicanos esperaban haber aprobado antes de la fecha límite del 17 de noviembre para evitar un cierre de gobierno.

Pero, los republicanos enfrentan el desafío de mantenerse unidos en el gasto mientras buscan aprobar los cinco proyectos de ley restantes en poco tiempo. El liderazgo del nuevo presidente de la Cámara. Mike Johnson será fundamental en la aprobación o desaprobación de presupuestos.

Además de los recortes principales de la EPA, el proyecto de ley del Partido Republicano también rescindiría disposiciones del proyecto de ley sobre clima, impuestos y atención médica que los demócratas aprobaron el año pasado.

El objetivo de los republicanos de la Cámara Baja es financiar fondos destinados a ayudar a las comunidades desatendidas a combatir el cambio climático y la contaminación.

La legislación también busca desfinanciar los esfuerzos de la EPA para reducir la contaminación tóxica y las emisiones que calientan el planeta, evitando que la agencia utilice fondos para hacer cumplir sus reglas sobre las plantas de energía.

Qué dicen los demócratas del presupuesto de la EPA

La representante Chellie Pingree de Maine, la principal demócrata en el subcomité de financiación del Interior y el Medio Ambiente, afirmó que el proyecto de ley “debilita la capacidad de Estados Unidos para abordar la crisis climática y obstaculiza a las agencias dentro de su jurisdicción”.

"Insto a mis colegas a proteger el mundo que les están dejando a sus hijos y nietos y a oponerse al proyecto de ley", expresó.

El proyecto de ley también implicaría recortes al Departamento del Interior, reduciendo su financiación alrededor del 4,5%. Ofrece un recorte del 13% al Servicio de Parques Nacionales.

La legislación también requeriría que la administración Biden realice perforaciones frente a la costa de Alaska, donde el gobierno no planea ofrecer nuevas ventas de arrendamiento de petróleo.

Puedes leer:

Antony Blinken: “Se necesita hacer más para proteger a los civiles en Gaza”

Últimas Noticias