Skip to content

Antony Blinken: “Se necesita hacer más para proteger a los civiles en Gaza”

En su cuarto viaje a Israel, el secretario de Estado abogó por el resguardo de los civiles palestinos

civiles en Gaza
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió por cuarta vez con líderes de Israel, incluido el primer ministro y el presidente. Foto: EFE/EPA/EDUARDO MUNOZ

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, envió un mensaje contundente este viernes a Israel después de un día de reuniones con los líderes israelíes en Tel Aviv.

Blinken declaró que se debe hacer más para proteger a los civiles en Gaza, donde ya han muerto más de 9.000 personas por los ataques israelíes.

Este ha sido uno de los comentarios más contundentes de Blinken hasta la fecha. “Los civiles no deberían sufrir las consecuencias de la inhumanidad y brutalidad de Hamás”.

Anteriormente, el presidente Joe Biden había medido un alto al fuego momentáneo en Gaza para que los civiles pudieran resguardarse fuera de la ciudad.

A pesar de sus declaraciones, Blinken señaló el “derecho” y la “obligación” de Israel de defenderse después de los ataques de Hamás el 7 de octubre.

Blinken habla sobre los brutales ataques de Hamás

El secretario de Estado describió haber visto nuevas imágenes gráficas y vídeos de los ataques de Hamás y calificó de "sorprendente" e "impactante" que la brutalidad del ataque "ha desaparecido tan rápidamente en la memoria de tantos."

“Hoy vimos imágenes adicionales, imágenes adicionales recopiladas por el gobierno israelí a partir de cámaras de video, algunas de estas cámaras era de los terroristas, otras de las comunidades que fueron atacadas. Esto va más allá de la capacidad humana de procesarlo, de digerirlo”, aseguró Blinken.

Este es el cuarto viaje a Israel desde el ataque de Hamás el mes pasado. El diplomático estadounidense se ha reunido con el primer ministro Benjamín Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y con otros líderes israelíes.

Que se mantenga la ayuda humanitaria en Gaza

Blinken mantuvo la misma postura del presidente Biden de mantener la ayuda humanitaria en Gaza, y de los esfuerzos para seguir con las liberaciones de los rehenes.

"Creemos que cada uno de estos esfuerzos se vería facilitado por pausas humanitarias", dijo Blinken.

En una declaración, el primer ministro Netanyahu rechazó la idea de una pausa en los combates sin la liberación de los rehenes primero.

Hablando junto al presidente israelí el viernes, Blinken reiteró que la forma en la que Israel lleva a cabo sus operaciones es importante.

Herzog buscó enfatizar que Israel está siguiendo el derecho internacional humanitario. Mostró a Blinken un folleto en el que pedía a los residentes de Gaza “salir” antes de que comenzaran las operaciones militares.

“Israel ha realizado seis millones de mensajes de texto y cuatro millones de llamadas telefónicas a los ciudadanos de Gaza, según las normas del derecho internacional, donde alertamos a los ciudadanos con antelación”, aseguró Herzog.

Puedes leer:

Ministerio de Sanidad de Gaza: 16 hospitales están fuera de servicio

Últimas Noticias