Skip to content

Vista única de Júpiter en luz ultravioleta

La imagen fue captada por el Telescopio Espacial Hubble

Vista única de Júpiter en luz ultravioleta
La imagen fue captada por el Telescopio Espacial Hubble. Foto: X / NASAHubble.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como NASA, publicó la imagen de la vista única de Júpiter en luz ultravioleta. La composición de color la captó el Telescopio Espacial Hubble y compartida en X (anteriormente Twitter) por la agencia el jueves 2 de noviembre.

“Justo a tiempo para que Júpiter alcance la oposición, esta imagen del Hubble muestra una vista única del planeta en luz ultravioleta. Mire hacia arriba esta noche para encontrar a Júpiter; parece grande y brillante, porque su posición es directamente opuesta al Sol en el cielo”, se lee en la descripción del post.

El Telescopio Espacial Hubble captó una vista única de Júpiter en una combinación de colores de longitudes de onda ultravioleta. La del planeta gigante gaseoso incluye la icónica y masiva tormenta llamada la "Gran Mancha Roja".

La NASA detalla en su portal que dicha tormenta, aunque parece roja para el ojo humano, la vista única de Júpiter en luz ultravioleta “parece más oscura porque las partículas de neblina a gran altura absorben la luz en estas longitudes de onda. Las brumas polares onduladas y rojizas absorben un poco menos de esta luz debido a diferencias en el tamaño de las partículas, la composición o la altitud”.

Júpiter en luz ultravioleta

La agencia añade que esta es una imagen “en color falso porque el ojo humano no puede detectar la luz ultravioleta. Por lo tanto, se asignaron colores en el espectro de luz visible a las imágenes, cada una tomada con un filtro ultravioleta diferente. En este caso, los colores asignados para cada filtro son: Azul: F225W, Verde: F275W y Rojo: F343N”.

Según informa la agencia espacial, los datos utilizados para crear esta imagen ultravioleta son parte de una propuesta del Hubble que examinó el sigiloso sistema de supertormentas de Júpiter.

“Los investigadores planean mapear nubes de aguas profundas utilizando los datos del Hubble para definir estructuras de nubes en 3D en la atmósfera de Júpiter”, añade la NASA.

A lo largo de los años y luego de los impactos que dejó el cometa Shoemaker-Levy 9 hasta el estudio de las tormentas de Júpiter, la posición ventajosa y única del Hubble brinda a los astrónomos datos valiosos para trazar la evolución de este dinámico planeta.

Lea también: La NASA descubre una luna miniatura alrededor de un asteroide

Últimas Noticias