Las intensas precipitaciones de la última semana en Centroamérica, en parte atribuibles a los efectos de la tormenta tropical Pilar, han resultado en al menos 11 víctimas mortales y miles de personas damnificadas. Estas lluvias persistentes han golpeado especialmente a Honduras, que declaró una alerta roja este lunes 6 de noviembre.
En respuesta a la situación, Honduras declaró un estado de emergencia en cuatro de sus departamentos, mientras que se emitió una alerta amarilla de precaución en los 14 restantes debido a las lluvias que, en los últimos días, han causado al menos 5 fallecidos y 2 desaparecidos. Según Darío García, director de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, más de 33.000 personas se han visto afectadas.

Estas alertas se deben a una cuña de alta presión que continuará provocando precipitaciones en un país con suelos saturados, deslizamientos de tierra, miles de personas damnificadas y daños significativos, según reportes de la agencia de noticias EFE.
En respuesta a la emergencia, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) durante el fin de semana.
Hasta el momento, las lluvias han dejado a más de 33,000 personas afectadas, muchas de las cuales se encuentran en refugios. Además, se han reportado 124 comunidades incomunicadas, 695 viviendas dañadas y 5 destruidas, según un informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras, que insta a la población a mantener una vigilancia constante sobre su entorno y las condiciones meteorológicas.
El Salvador y Guatemala
En el vecino El Salvador, la influencia de la tormenta Pilar dejó 3 muertos, daños en 69 viviendas y alrededor de 714 personas alojadas en refugios, con 17 de ellas bajo el cuidado de instituciones gubernamentales, según informó Luis Amaya, director de Protección Civil.
Se han reportado inundaciones en 29 viviendas, daños "críticos" en 40, la caída de 179 árboles, el desbordamiento de 3 ríos y 55 deslizamientos de tierra.
En Guatemala, las fuertes lluvias en el norte del país han causado inundaciones en viviendas, carreteras y puentes. En las últimas 24 horas, más de 168.000 personas han resultado afectadas, con 96 viviendas dañadas y daños en 11 carreteras, especialmente en los departamentos de Alta Verapaz, Petén e Izabal.
Nicaragua
La temporada de lluvias de 2023, que comenzó en mayo, ha dejado al menos 58 muertos y 13 desaparecidos en Centroamérica.
En Nicaragua, al menos tres personas perdieron la vida debido a las lluvias relacionadas con la tormenta tropical Pilar, incluyendo una mujer cuyo cuerpo fue encontrado en el Lago Xolotlán.
Los otros dos fallecidos fueron un hombre de 54 años arrastrado por las corrientes de una quebrada y otro de 37 años cuyo techo de vivienda colapsó.
La tormenta Pilar es el decimosexto ciclón con nombre en esta temporada del Pacífico, habiendo sido precedida por otros fenómenos como Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma y Otis, este último responsable de al menos 48 muertes y numerosas desapariciones en México el mes pasado.
Te podría interesar leer: