A través de su portal web, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), compartió las fotos de Acapulco del antes y después de Otis.
El huracán Otis dejó al menos 48 muertos, daños materiales y cientos de damnificados, quienes siguen en busca de ayuda.
El fenómeno derribó líneas eléctricas, arrancó árboles de raíz y desató torrenciales inundaciones y deslizamientos de tierra. La tormenta además ocasionó daños en el bosque tropical de los alrededores.
Otis tocó tierra el miércoles 25 de octubre en Guerrero, como huracán categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson.
Acapulco tras el huracán Otis La tormenta sin precedentes sorprendió a la ciudad mexicana cuando tocó tierra en octubre de 2023. “Estas imágenes de #Landsat muestran la ciudad y sus alrededores antes y después del paso de Otis”, se lee en la descripción en X (anteriormente Twitter).
En su artículo Acapulco después del huracán Otis, la NASA indicó que Jess Zimmerman, quien es profesor de ecología en la Universidad de Puerto Rico, revisó dichas imágenes, señalando que los daños “indudablemente se deben al huracán”.
Acapulco del antes y después de Otis
En la primera imagen, del 21 de septiembre de 2023 publicada por la NASA, se ve a la ciudad completamente boscosa, a comparación de la segunda foto, del 31 de octubre del mismo año, sin que se aprecie la zona boscosa y con un ambiente seco.
Las gráficas, del 21, fueron captadas por el sensor del Generador operacional de imágenes de tierra (OLI, por sus siglas en inglés) a bordo del satélite Landsat 8.
Mientras que las del 31, casi una semana después del desastre, las hizo el sensor OLI-2 del Landsat 9
Según las características, Acapulco tuvo daños en la vegetación, ya que es una ciudad al pie de montañas escarpadas, rodeada de bosques tropicales.
Lea también: La devastación del huracán Otis en México: sin comunicación ni electricidad