Skip to content

Elda Devarie pone su talento y logros al servicio de la comunidad

La empresaria puertorriqueña tiene más de 30 años distribuyendo productos de nuestros países latinos y lidera la iniciativa Bolsas de Amor

Elda Devarie
Elda Devarie es, en esta edición, la protagonista, porque constituye el rostro que muchos latinos necesitan ver para inspirarse. | Foto: CORTESÍA EMD SALES

Elda Devarie. Ese es el nombre de la protagonista de esta historia. Aunque realmente, ella prefiere no estar en el centro de atención cuando se trata de resaltar la labor que hace por la comunidad latina, pero es casi imposible que su nombre no salga a relucir, pues teje puentes entre organizaciones y empresas que han creado un impacto en la población al menos por los últimos 15 años, interconecta a los seres humanos que están detrás de esas marcas y nombres de instituciones.

Su historia no es otra de simple superación, no es una que se cuenta a la ligera, pues esta puertorriqueña ha sabido ganarse el corazón de muchos desde su empresa, porque precisamente ha crecido distribuyendo productos nostálgicos o étnicos, originales de nuestros países de América Latina. Para cualquier latino que piensa en una marca con la que creció en su nación, como el caso de Harina Pan, para los venezolanos, poder contar con el producto aquí en Estados Unidos, constituye un sentimiento único, de traer un pedazo de nuestro hogar a donde hemos migrado.

Elda, a simple vista se ve como una mujer tranquila y apacible, pero es capaz mover cielo y tierra por el bien común, porque además de dulce, es sin duda, una mujer guerrera, luchadora y con un corazón gigante. A eso sumemos que ha sido una empresaria que ha expandido su negocio de una forma ejemplar y digna de admirar. Su enfoque, se nota, es social.

Elda Devarie (centro) con su equipo de ejecutivos, dentro de ellos su hijo (detrás de ella) y otros familiares. FOTO: CORTESÍA EMD SALES
Elda Devarie (centro) con su equipo de ejecutivos, dentro de ellos su hijo (detrás de ella) y otros familiares. FOTO: CORTESÍA EMD SALES

Este miércoles 8 de noviembre, en pleno cierre de edición del periódico, ella estaba en una sala de conferencias de este medio, allí de pie al frente de esas personas a las que interconecta para hablarles de este proyecto social al que ha estado vinculada por 15 años, Bolsas de Amor, al cual volveremos más adelante en esta historia.

Cuando ella llegó de su natal Puerto Rico, en el año 1987 – lo dice sin recelos ni temores – se mudaba con su es ex esposo a distintos estados, pues era un militar y así, pues, llevaba su estilo de vida. Pasaron por Nueva York, New Jersey y Virginia, pero no fue sino hasta que pisó Maryland cuando decidió establecerse en esta área. Se convirtió en una madre soltera, ya que era su decisión de vida echar raíces e intentar emprender. Más allá de cualquier otro dilema, pensó en que lo peor que podía pasar era que fracasara. “Pero al menos lo intentaría. No podía decir que no traté. Y 33 años más tarde estamos aquí todavía y somos bendecidos que tenemos dos hogares, vivimos y queremos a nuestro DMV (DC, Maryland y Virginia) y seguimos obviamente súper conectados con nuestro Puerto Rico”.

Y en esas más de tres décadas de las que habla la boricua, se puede decir con orgullo que su compañía de distribución de alimentos, EMD Sales, ha logrado contar hasta la fecha con casi 160 empleados, con sede en Baltimore, Maryland, donde tiene su depósito gigante, desde el cual envía esos productos tan añorados a cinco estados y un distrito, lo que se conoce como el Mid-Atlantic: Delaware, Maryland, New Jersey, New York, Pennsylvania y Washington, DC.

De izquierda a derecha, Ana Colón (sobrina), Elda Devarie, Roberto Devarie (hijo), Antonio Colón, Carmen Pérez (hermana), Oswaldo Guerrero (sobrino) y Angélica Colón (sobrina), parte del equipo de la empresa. FOTO: CORTESÍA EMD SALES
De izquierda a derecha, Ana Colón (sobrina), Elda Devarie, Roberto Devarie (hijo), Antonio Colón, Carmen Pérez (hermana), Oswaldo Guerrero (sobrino) y Angélica Colón (sobrina), parte del equipo de la empresa. FOTO: CORTESÍA EMD SALES

Elda Devarie es, en esta edición, la protagonista, porque constituye el rostro que muchos latinos necesitan ver para inspirarse. Para muestra, un botón: La Small Business Administration (SBA), en el Distrito de Baltimore la honrará el 14 de noviembre, reconociendo a su empresa como "Legacy Business", mientras que la institución celebra su aniversario número 70.

“Ricardo, te soy honesta, mi pequeña empresa ha sido bendecida de tantas maneras. Ha tenido la oportunidad de recibir préstamos de la SBA  para desarrollarla y crecerla al tamaño que está el día de hoy, con un equipo de trabajo y una organización fuerte”, me dice la homenajeada recién termina su presentación en la sala de conferencias a menos de una semana para recibir el reconocimiento, no sin dejar de hacer un llamado a los latinos a que se informen de los servicios que presta la institución y el SCORE Business Mentoring, de asesoría de pequeñas empresas de forma gratuita. Siempre piensa en los demás y así lo demuestra.

En sus inicios, a Elda Devarie le sirvió la experiencia que traía en el rubro de alimentos de su isla, pero tuvo que aprender sobre el tema de depósito y distribución. “Comencé a hacer llamadas y a presentarme a personas dentro de la industria para promocionar en aquel momento productos de Puerto Rico con ventas por contenedor. Ese grupo de personas que conocí en el área de Nueva York y Nueva Jersey me abrieron las puertas. Muchas de esas amistades me dijeron que abriera un almacén. Así que aquí en Maryland es donde comienza, entonces, formalmente lo que es EMD Sales, con un pequeño almacén, literalmente desde un storage de U-Haul, donde guardábamos un poquito de mercancía”.

¿Qué pasó después?: Remolcó un tráiler con su camioneta para distribuir mercancía, luego se compró su primer camión y aprendió a guiarlos. Todo esto un su bebé, que había nacido en 1990. “Comenzamos desde abajo”, cuenta, con el objetivo inicial de al menos ganarle un dólar a cada producto. “Imagínate una muchacha de 27 años con un niño al lado, con un camión entregando, en comparación a otras empresas formales muy organizadas. Había que tocar muchas puertas y convencer a mucha de gente que nos diera una oportunidad”. ¡Y vaya que se la dieron! Así que la aprovechó al máximo. Por cierto, hoy su hijo, Roberto Devarie, el bebé que cargaba en brazos visitando a clientes, ya es un hombre y forma parte de la compañía.

Volviendo a la sala de conferencias de El Tiempo Latino, en el presente, Elda recuerda que fue precisamente con este medio como empezó su camino con Bolsas de Amor, una iniciativa que anualmente reúne a empresas y organizaciones para lograr armar cajas con comida para las familias más necesitadas del área del DMV. En 2022 se rompió el récord previo de 800 unidades, con mil cajas listas para distribuir directo desde su depósito en Baltimore. Ella, desde esta reunión en la que un almuerzo unió a quienes están detrás del programa para anunciar la edición número 15, recuerda cómo un día levantó el teléfono y dijo “yo tengo la comida, ustedes los medios”, como un llamado a la acción hacia al editor y a Zulema Tijero, la vicepresidenta de ventas y fundadora del periódico, luego de leer un artículo publicado en 2008 en el que se abordaba el tema de la necesidad de alimentos. Allí empezó esta labor social en la que su participación ha sido clave tejiendo puentes y uniendo a quienes quieren ayudar. Cada año hay nuevas caras integrándose y este no fue la excepción, afortunadamente.

El concepto y mensaje de esta iniciativa, la puertorriqueña lo describe así: Yo no te conozco, yo no sé quién tú eres, pero tú me importas y quiero que sepas que te queremos, que hay gente ahí afuera que está dispuesta a ayudar, que a lo mejor no conoce a tu familia, pero queremos ayudarte y te queremos dar nuestro cariño y nuestro apoyo”, concluye Devarie, mientras que insiste en que las personas debe mirar sus talentos y bendiciones como individuos y empresas para hacer la diferencia en la comunidad.

Luego de que la todos los invitados se habían ido de la sala de conferencias, Elda se despide con un abrazo, pero con cuidado, porque sufrió una caída recientemente y tiene un brazo delicado. Debe recuperarse pronto para seguir su labor. “¿Te imaginas yo trabajando solo con un brazo?”, dice.

Lee también:
Marco Ávila, una historia de superación y vocación de servicio
Latinas víctimas de violencia doméstica tendrán un grupo de apoyo en el DMV

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public