Skip to content

El dilema de la propina en Estados Unidos: ¿Cuánto debes dejar?

En 1922, una guía de etiqueta de Emily Post sugería dejar un 10% de propina en hoteles de categoría

propina cuánto debes dejar
Sólo un tercio de los participantes considera sencillo determinar cuándo y cuánto dar de propina. | Foto: Pexels/cottonbro studio.

Imagina esto: estás en un restaurante disfrutando de una deliciosa comida con tus amigos. Llega el momento de la cuenta y ahí viene el temido espacio en blanco para la propina. ¿Cuánto debes dejar?

Un estudio del Centro de Investigación Pew, en el que participaron casi 12.000 adultos estadounidenses, desentraña algunas facetas de este dilema de las propinas.

La mayoría de los comensales dejan propina del 15% o menos

Según el estudio, 57% de los encuestados suele dejar una propina del 15% o menos por una comida estándar. Además, la mayoría de los comensales estadounidenses dejan una propina inferior o igual al 15% por una comida típica.

También reveló que la edad y los ingresos influyen en la cantidad de propina que se deja. Los más jóvenes tienden a ser más generosos, mientras que los mayores suelen ser más frugales, reseñó CNN.

La evolución de las propinas a lo largo del tiempo

Las prácticas de propina han cambiado a lo largo del tiempo. En 1922, una guía de etiqueta de Emily Post sugería dejar un 10% de propina en hoteles de categoría.

Sin embargo, en el siglo XX, la norma se estableció en un 15% en los restaurantes. Hoy en día, la propina típica oscila entre el 15% y el 20%.

Este cambio está impulsado por la competencia entre los clientes para mantener el estatus social y asegurar un servicio superior, según Pew Research.

El desafío de determinar la propina

A pesar de la evolución, determinar cuánto dejar de propina sigue siendo un desafío. El estudio reveló que sólo un tercio de los participantes considera sencillo determinar cuándo y cuánto dar de propina por distintos servicios.

También mostró que muchas personas no aprueban que las empresas sugieran cantidades de propina. Esto indica un deseo de mantener la autonomía en las decisiones de propina.

El estudio también examinó la frecuencia de las propinas en distintos negocios. La mayoría de los participantes dejaban propina en restaurantes con servicio de mesa, mientras que en restaurantes de comida rápida y cafeterías, solo el 25% lo hacía con regularidad.

La discrepancia en los hábitos de propina destaca la importancia de establecer directrices y expectativas más transparentes. A medida que la cultura de la propina se extiende a diferentes sectores, persiste la pregunta: ¿dejar o no dejar propina? Y si es así, ¿cuánto dejar?

Lee también: Debaten sobre el salario mínimo para trabajadores que reciben propinas en el condado de Montgomery

Últimas Noticias