Skip to content

Empleados de Ford en Kentucky se oponen al acuerdo laboral del UAW

El UAW necesita la aprobación de todos los trabajadores de las fábricas Ford para cerrar el acuerdo con las empresas

empleados de Ford UAW
Los trabajadores afirmaron que el acuerdo no cumple con toda las solicitudes. Foto: (Brittany Greeson/The New York Times)

Los empleados de dos plantas de Ford en Louisville, en Kentucky, rechazan el acuerdo que hizo el United Auto Workers (UAW, por sus siglas en inglés) que pretende poner fin a la huelga automotriz.

Esta decisión contrasta con la de los trabajadores cualificados de las mismas plantas de Ford, que votaron a favor del acuerdo.

La división dentro de los miembros del Local 862 del sindicato UAW, que trabajan en dos grandes plantas de Ford como la Planta de Montaje de Louisville y la Planta de Camiones de Kentucky, se basa en gran medida en las funciones laborales.

El acuerdo laboral se enfrentó al rechazo de la mayoría de los trabajadores de producción de Ford, con el 55% de votos en contra del acuerdo. Mientras que el 45% de los trabajadores votó a favor.

Por su parte, el 69% de los trabajadores cualificados de las plantas de Ford mostraron un apoyo al acuerdo del UAW, en comparación con el 31% de los trabajadores cualificados que votaron en contra.

Qué significa la postura contra el acuerdo del UAW

La sección de Louisville del sindicato local 862 del UAW, que representa a casi una quinta parte de los 57.000 miembros de la UAW con derecho a voto sobre el acuerdo provisional de Ford, cuenta con unos 12.000 trabajadores.

Los trabajadores de la planta de camiones de Kentucky, una importante fábrica de Ford con una plantilla de 8.700 trabajadores, también han rechazado el acuerdo que llegó el UAW con las compañías fabricantes de vehículos.

Para que el acuerdo laboral sea ratificado, requiere la aprobación de la mayoría de estos miembros del UAW que trabajan en las plantas de Ford. Si el acuerdo no consigue el apoyo suficiente, la huelga podría reanudarse.

El final de la huelga automotriz

A principios de noviembre, las huelgas contra los principales fabricantes de vehículos como Ford, General Motors y Stellantis (propietaria de Jeep y Chrysler), concluyeron al conseguirse acuerdos laborales entre las compañías y el sindicato.

Estos acuerdos prevén un aumento salarial del 25% en cuatro años y mejoras sustanciales de los planes de pensiones y de los derechos de protesta contra el cierre de plantas.

El presidente del UAW, Shawn Fain, dijo que el acuerdo es una victoria histórica para el sindicato y para el movimiento obrero en general.

"Los trabajadores impulsan la economía. Y los trabajadores tenemos el poder de detener esta economía si no sirve a la clase trabajadora", señaló Fain en un discurso reciente en una planta Ford de Illinois.

El acuerdo no satisface todas las solicitudes

El acuerdo propuesto por las compañías no llega a satisfacer todas las demandas originales del sindicato UAW, que incluían una subida salarial del 40% en cuatro años y una semana laboral de cuatro días con salario a jornada completa.

Pero, el sindicato aceptó un aumento salarial del 25% y renunció a la reivindicación de la semana laboral de cuatro días.

Puedes leer:

Zelle reembolsará dinero a los clientes afectados por estafas

Estrés financiero de fin de año: se acerca la Navidad y muchos no saben cómo afrontar los gastos

Últimas Noticias