Skip to content

EEUU atacó instalaciones de la Guardia Revolucionaria iraní en Siria

El Pentágono afirmó que el ataque de EEUU a instalaciones iraníes en Siria busca dejar claro que defenderán sus intereses y a su personal

Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Joe Biden. EFE/EPA/LEIGH VOGEL / POOL.

Estados Unidos intensificó sus acciones de contraofensiva en Oriente Próximo, lanzando una nueva serie de ataques aéreos contra instalaciones asociadas a Irán en Siria, según una reciente revelación del Pentágono.

Estos lugares están relacionados con el aumento de los ataques contra las tropas estadounidenses tanto en Siria como en Irak. La última operación, autorizada por la administración Biden, provocó un número indeterminado de bajas a los combatientes proxy respaldados por Teherán.

Lloyd Austin, secretario de Defensa estadounidense, desveló que los últimos ataques aéreos tenían como objetivo los lugares estratégicos utilizados por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y sus facciones aliadas en el este de Siria, según reportes de The Washington Post el domingo 12 de noviembre.

El ataque tuvo como objetivo una instalación de entrenamiento cerca de la ciudad de Bukamal y una "casa segura" designada en las cercanías de Mayadin.

La reacción de Joe Biden

El presidente Biden, según confirmó Austin, autorizó directamente esta operación para enviar un mensaje.

"La principal prioridad del presidente (Joe Biden) es el personal estadounidense y dirigió la acción de hoy para dejar en claro que Estados Unidos se defenderá a sí mismo, a su personal y a sus intereses", destacó el Pentágono en un comunicado.

Un alto funcionario de defensa estadounidense, que solicitó el anonimato debido a las evaluaciones en curso posteriores al ataque, reveló que el centro de entrenamiento de Bukamal funcionaba también como depósito de armas, como lo corroboraron las explosiones posteriores.

El "piso franco" cerca de Mayadin funcionaba como centro de mando para grupos afiliados al IRGC, con miembros de la milicia presentes durante los ataques aéreos, algunos de los cuales, según las especulaciones del Pentágono, fueron bajas.

La realización de estos ataques aéreos, llevados a cabo por aviones de combate estadounidenses, marca un cambio respecto a misiones similares recientes. El Pentágono se ha mostrado hasta ahora reticente a revelar los aviones concretos implicados.

EE UU insta a Irán a frenar sus ataques

Estados Unidos considera a Irán responsable de estos ataques contra su personal, afirmó el funcionario. Hizo hincapié en que los líderes de Irán deben frenar las actividades de los grupos que operan, entrenan y arman. También subrayó la disposición de EEUU a emprender nuevas acciones de protección si fuera necesario.

Estos recientes ataques aéreos se hacen eco de operaciones anteriores dirigidas contra instalaciones sirias asociadas con Irán, con ataques anteriores registrados el 26 de octubre y el 8 de noviembre.

Hasta la semana pasada, se habían documentado al menos 46 ataques contra tropas estadounidenses desde mediados de octubre, que causaron heridas leves a varios miembros del personal estadounidense, según funcionarios estadounidenses.

Después de los ataques del 8 de noviembre, el personal estadounidense se ha enfrentado a otros ataques en Siria e Irak, confirmó el Pentágono.

Soldados en Irak

Alrededor de 2.500 soldados estadounidenses están desplegados actualmente en Irak y 900 en Siria como parte de una misión en curso para evitar un resurgimiento del grupo Estado Islámico.

Estas tropas han sido blanco de ataques con drones y cohetes, incidentes que han sido más frecuentes tras la guerra declarada en octubre por Israel contra el grupo militante Hamás.

El conflicto de Gaza aumentó la preocupación debido al suministro de armas y entrenamiento por parte de Irán a Hamás y a otros grupos militantes regionales, lo que ha desatado el temor a un conflicto más amplio.

Los críticos, en particular algunos republicanos, han acusado al presidente Biden de no actuar lo suficiente para disuadir a Irán. En respuesta a estas críticas, Austin prometió el compromiso continuado de Estados Unidos de salvaguardar a su pueblo.

Te podría interesa leer:

Tim Scott, candidato republicano, retiró su carrera hacia la Casa Blanca

Últimas Noticias