La Patrulla Fronteriza contabilizó 188.000 inmigrantes en la frontera sur de Estados Unidos en octubre, una caída del 14% en comparación a septiembre.
“Seguimos mejorando nuestra seguridad fronteriza y nos mantenemos alerta”, afirmó Troy A. Miller, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
En septiembre, la CBP contabilizó más de 218.000 llegadas de inmigrantes, un récord para la administración del presidente Joe Biden.
Today, CBP released October 2023 statistics for its primary mission areas related to protecting the American people, safeguarding our borders, and enhancing the nation’s economic prosperity.
— CBP (@CBP) November 14, 2023
▪️ Press release: https://t.co/mljURAps4N
▪️ Stats: https://t.co/zaPvUr5BwR pic.twitter.com/NhRX9crb9q
Una disminución de inmigrantes venezolanos en la frontera sur de EEUU
El comisionado de la CBP señaló que la caída de los encuentros con inmigrantes se debe a la reanudación de deportaciones directas a Venezuela, y a las consecuencias para las personas que cruzan la frontera de Estados Unidos de manera ilegal.
"La CBP vio una disminución del 65% en los encuentros de venezolanos en la frontera suroeste en la segunda quincena de octubre, en comparación con la segunda quincena de septiembre", detalló Miller.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha deportado a más de 355.000 personas desde mayo de 2023 hasta el 31 de octubre.
De esa cifra, alrededor de 54.000 eran miembros de unidades familiares, según datos de la CBP.
"En octubre, la CBP también experimentó una disminución general del 14% en los puertos de entrada, así como una disminución general de unidades familiares", explicó Miller.
Tucson, en Arizona, fue el área de la frontera con más llegadas de inmigrantes
De acuerdo a datos de la CBP, la región de Tucson, en Arizona, fue el área con más llegada de inmigrantes en octubre, con un total de 55.000.
La región fronteriza, Del Río, en Texas, ocupó el segundo lugar con más llegadas de inmigrantes en octubre, con 38.000.
Miller también habló de las incautaciones de droga en lo cruces fronterizos que trasladan las mafias mexicanas a la frontera para ingresarla a Estados Unidos.
“Las incautaciones de narcóticos realizadas por la CBP en octubre resaltan nuestro trabajo en primera línea en la lucha contra el fentanilo y otras sustancias peligrosas que ingresan a los Estados Unidos, pero necesitamos más recursos para sostener e incrementar estos esfuerzos", señaló.
Agregó que la solicitud de presupuesto suplementario del Presidente Biden "es fundamental para financiar la primera línea y proporcionaría personal, recursos y tecnología", necesarios para perseguir a las organizaciones criminales, mejorar la seguridad fronteriza.
Puedes leer:
La crisis migratoria podría costar más de $451 mil millones, según nuevo reporte
Gobernador de Texas dijo haber enviado a 60.000 inmigrantes a otros estados