Skip to content

Antes de la reunión Xi-Biden China y EEUU se comprometen con acuerdos climáticos

Esta colaboración en materia de cambio climático restablece un grupo de trabajo bilateral

china eeuu acuerdo climatico
Foto: EFE/EPA/MARK R. CRISTINO.

Los dos países que emiten mayor cantidad de gases de efecto invernadero en el mundo, EEUU y China, se comprometieron con acuerdos climáticos mientras sus presidentes se preparan para una reunión.

El Departamento de Estado de EEUU, junto con China, revelaron en una declaración conjunta que los países pretenden aunar fuerzas e inspirar a otros para hacer frente a "uno de los retos más importantes de nuestra era para la generación actual y las siguientes de la humanidad".

Esta colaboración en materia de cambio climático restablece un grupo de trabajo bilateral que abordará preocupaciones críticas como la transición energética, el metano y la deforestación.

La iniciativa supone el pleno restablecimiento de las relaciones climáticas interrumpidas durante más de un año debido a disputas relacionadas con Taiwán, tal y como afirma Pekín.

Las dos naciones también han respaldado la declaración de la cumbre del G20, que aboga por triplicar la capacidad mundial de energías renovables para 2030. Expresaron su dedicación a un acuerdo mundialmente reconocido destinado a disminuir la contaminación por plásticos.

Los acuerdos climáticos de EEUU y China

El pronunciamiento es especialmente relevante dada la próxima conferencia de las Naciones Unidas COP28 en Dubai, donde se prevé que las naciones prometan nuevos compromisos para pausar el cambio climático y sus impactos.

A pesar de los obstáculos políticos y económicos, el cambio climático ha surgido como una plataforma potencial de colaboración entre estas dos potencias mundiales.

Es probable que esos temas dominen una cumbre entre el presidente Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping en San Francisco el miércoles como actividad de la conferencia de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

“Creo que ambos presidentes ven el espacio del clima y la energía limpia como quizás uno de los puntos brillantes de la relación. Tanto en términos de lo que los países están haciendo a nivel interno y cómo pueden ayudar a superar algunos de los obstáculos para lograr resultados exitosos en el proceso de negociaciones sobre el clima”, declaró a NBC News Alden Meyer, asociado principal de E3G, un grupo de expertos sobre el clima que se centra en la política global.

Los representantes climáticos de ambos países, John Kerry y Xie Zhenhua, mantuvieron conversaciones previas en la finca californiana de Sunnylands.

Kerry mantuvo una perspectiva positiva sobre el refuerzo de la cooperación, a pesar de que no se produjeron avances significativos durante su visita a Pekín en julio.

El acuerdo

En la declaración conjunta, ambas naciones expresaron su compromiso de incrementar el uso de energías renovables en sus economías para 2030, aunque omitieron notablemente cualquier referencia a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, de los que China depende en gran medida.

No obstante, ambos países han señalado su disposición a pasar de los combustibles fósiles a fuentes de energía más limpias.

Fan Dai, director del Instituto del Clima California-China, subrayó la intención de ambos países de abandonar los combustibles fósiles y potenciar sus economías, a pesar de las implicaciones inherentes a la seguridad.

A medida que el mundo se acerca peligrosamente al punto de referencia de 1,5 grados centígrados, más allá del cual los efectos del calentamiento global inducido por el hombre se hacen irreversibles, esta colaboración se hace cada vez más vital.

La COP28 podría ser fundamental en los esfuerzos mundiales de mitigación del cambio climático, ya que la Unión Europea ya ha prometido un importante respaldo financiero a un fondo que se ocupe de la destrucción del clima. Más de 60 países han expresado su apoyo a triplicar las energías renovables en esta década.

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public