Skip to content

El Teatro Hispano Gala nombró al venezolano Gustavo Ott como su nuevo director artístico

El aclamado dramaturgo es el sucesor de Hugo Medrano, una argentino muy querido en la comunidad de DC

Gustavo Ott
El aclamado dramaturgo es el sucesor de Hugo Medrano, una argentino muy querido en la comunidad de DC (Foto: Teatro Hispano Gala)

El Teatro Hispano Gala anunció que su Junta Directiva seleccionó al dramaturgo venezolano Gustavo Ott como su nuevo director artístico productor, quien asumirá su cargo a partir del 1 de enero de 2024.

Ott cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en los Estados Unidos y fue el fundador y director artístico ejecutivo del Teatro San Martín y del Festival Internacional de Teatro Fiesta en Caracas, Venezuela. Y recientemente ocupó el cargo de director artístico ejecutivo del Teatro Dallas en Texas.

El venezolano sucede al fallecido Hugo Medrano, cofundador de GALA, quien guió la organización durante 47 años.

"He estado muy cerca de GALA desde 1991", afirmó Ott. "Confieso que, con GALA, todo siempre se siente igual que con mi teatro en Caracas: una familia, íntima, divertida, solidaria, pero también política, comprometida, impulsada por la comunidad, como amigos de toda la vida que idean proyectos significativos, fabricando fantasías conmovedoras. Así que hoy, continuar en GALA es una responsabilidad creativa y apasionada, una inevitabilidad personal”, expresó.

Por su parte, Cristina King Miranda, presidenta de la Junta de GALA, declaró: "Estamos encantados de que Gustavo se una a la familia GALA. Su arte, conocimiento de la dramaturgia española, latinoamericana y estadounidense, y su compromiso con artistas, comunidad e intercambio internacional lo convirtieron en nuestra elección unánime para suceder a nuestro visionario fundador, Hugo Medrano".

Te puede interesar: La Velocidad del Tiempo y Librería Donceles, dos muestras de arte gratuitas en Maryland

"La experiencia de Gustavo como dramaturgo, director y administrador de artes en Estados Unidos, España y América Latina, mejorará nuestros esfuerzos para encargar nuevas obras y fortalecer relaciones con artistas latinos en todo el mundo", remarcó Miranda.

¿Quién es Gustavo Ott?

Gustavo Ott es dramaturgo, escritor de ficción, traductor y periodista. Durante 20 años, fue director artístico ejecutivo del Teatro San Martín y del Festival Internacional de Teatro Fiesta en Caracas, Venezuela.

En 2023, fue nombrado director artístico ejecutivo del Teatro Dallas en Texas. Ha dirigido más de 40 obras, escrito más de 50 obras y ha sido traducido a 15 idiomas: inglés, portugués, alemán, francés, italiano, danés, griego, ruso, polaco, checo, húngaro, japonés, gallego, catalán y criollo.

Ha traducido al español obras de William Shakespeare, Charles Dickens, Orson Welles, David Mamet, Daniel McIvor, Frank Loesser/Jo Swerling/Abe Burrows, Lisa Loomer, Rosemary Frisino Toohey y Karen Zacarías.

Te puede interesar: Courteney Cox recuerda a Matthew Perry: “Cada segundo contigo, Matty, fue una bendición”

GALA ha producido siete de sus obras: el musical "El regreso de Eva Perón - Momia en el clóset", encargado por GALA y nominado al Premio Charles McArthur al Mejor Musical Nuevo en los Premios Helen Hayes de 2009; "La foto", "Señorita y Madame", "Tu ternura Molotov", "Pavlov: Dos segundos antes del crimen", "Nunca dije que era una niña buena" y "Divorciadas, evangélicas y vegetarianas".

El dramaturgo participó en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa (1993), en el Programa New Work Now en el Public Theater de Nueva York (2002 y 2003), en la Residencia Internationale Aux Recoilets (2006, París),en  la Residencia Cité Internationale des Artes de París (2010), y en los programas de dramaturgia La Mousson D’Ete y La Mousson a Paris en la Comédie Française.

Premios obtenidos por Gustavo Ott

Entre sus premios de dramaturgia se encuentran el Premio Internacional de Dramaturgia Tirso de Molina (España, 1998); el Premio Internacional de Dramaturgia Ricardo López Aranda (España, 2003); el Premio de Teatro del Ministerio de Cultura de Venezuela (2007); el Tercer Premio IDB "Hispanics in USA" (Washington, DC, 2010); y el Premio FATEX de Dramaturgia (España, 2012). Otros premios incluyen el Premio Nacional de Dramaturgia Apacuana (Venezuela, 2015); el Premio de Dramaturgia Hispana del Teatro Aguijón (Chicago, 2016); el Premio de Dramaturgia Marius Gottin 2018 (Martinica/Francia) al Mejor Drama No Francófono; el Premio de Dramaturgia Trasnocho (Venezuela, 2017 y 2020); el Premio Literario Luis Brito García (Caracas, 2014); el Premio Escenas de Panamá (Mejor Obra de 2007); y el Premio al Mejor Drama del Festival Yakumo 2007 (Japón).

Últimas Noticias