Skip to content

El estado de Nueva York demanda a PepsiCo por contaminación de plásticos de un solo uso

Contaminación plástica de PepsiCo
Imagen de archivo

El estado de Nueva York ha iniciado una batalla legal contra PepsiCo Inc, uno de los principales conglomerados mundiales de alimentos y bebidas. El estado alega que la contaminación plástica de PepsiCo ha incrementado notablemente y suponen un riesgo para la salud pública.

Esta acción legal, presentada en el tribunal estatal del condado de Erie, representa uno de los primeros casos en que un estado de EE.UU. lleva a los tribunales a un importante fabricante de plásticos. La fiscal general del estado, Letitia James, alega que PepsiCo es uno de los principales responsables de los residuos plásticos que contaminan el río Búfalo, ya que cerca del 17% de la basura identificable se debe a las numerosas marcas del conglomerado.

James acusa además a PepsiCo de no informar suficientemente a los consumidores sobre los peligros potenciales para la salud y el medio ambiente asociados a los plásticos utilizados en sus más de 100 marcas. Sostiene que PepsiCo ha estado propagando información errónea sobre sus esfuerzos para combatir la contaminación por plásticos.

"Las imprudentes prácticas de envasado y comercialización de PepsiCo suponen una amenaza para las reservas de agua, el medio ambiente y la salud pública de Búfalo", declaró James, haciendo valer el derecho inherente de los neoyorquinos al agua limpia.

Demanda relativa a los riesgos ambientales

La demanda sugiere que la contaminación plástica de PepsiCo podría infiltrarse en las fuentes de agua potable una vez degradadas, agravando potencialmente las condiciones de salud.

Los problemas de salud relacionados con estos plásticos incluyen la pubertad precoz en las niñas, la alteración de las funciones de los órganos reproductores, la disminución del recuento de espermatozoides, la obesidad, el aumento de las tasas de cáncer y la modificación de los comportamientos específicos de cada sexo.

El objetivo de la demanda es obligar a PepsiCo a dejar de causar daños en el ambiente, iniciar la limpieza de la contaminación y proporcionar otras formas de reparación. PepsiCo, con sede en Purchase, Nueva York, aún no ha respondido a estas acusaciones.

La amplia cartera de productos de la corporación incluye marcas tan conocidas como Pepsi cola, Cheetos, Cracker Jack, Doritos, Fritos, Gatorade, Lay's, Lipton, Mountain Dew, Ocean Spray, Quaker, Ruffles y Tostitos.

Esta demanda está en línea con acciones similares relacionadas con la contaminación por plásticos presentadas por Connecticut y Minnesota. Estos estados acusaron a las empresas de marketing engañoso, afirmando que sus bolsas eran reciclables cuando las instalaciones estatales no podían procesarlas. Además, California declaró en 2022 que estaba investigando el papel de las industrias de combustibles fósiles y petroquímica en la contribución a la contaminación por plásticos.

También puedes leer:

Las acciones en Wall Street vuelven a subir: cuál es la explicación

5 acciones para evitar las deudas en Navidad

Últimas Noticias