Skip to content

Antisemitismo e islamofobia: claves para identificar discurso de odio sobre el conflicto bélico entre Israel y Hamas

El Antisemitismo y la Islamofobia han tenido un crecimiento importante en los estadounidenses debido al conflicto entre Israel y Hamas

Antisemitismo y la Islamofobia
Imagen por Factchequeado

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas sobre como reconocer un discurso de odio que promuevan el Antisemitismo y la Islamofobia:

  • Según The Anti-Defamation League (ADL) y The Council on American-Islamic Relations (CAIR), el conflicto armado entre Hamas e Israel ha desencadenado incidentes antisemitas e islamófobos en los Estados Unidos.
  • Las comunidades judía y musulmana en los Estados Unidos han sido víctimas de incidentes xenófobos desde hace años. Sin embargo, existen falsas narrativas que se activan cada vez que hay confrontaciones bélicas en Medio Oriente que involucran a Israel.
  • Existen narrativas desinformativas, estereotipos y teorías de la conspiración alrededor de las comunidades judía y musulmana, que son promovidas por grupos radicales en los Estados Unidos.

Según  The Anti-Defamation League (ADL, en inglés), que se dedica a detener la difamación a la comunidad judía, y The Council on American-Islamic Relations (CAIR), que se dedica a salvaguardar los derechos civiles de la comunidad musulmana, los incidentes antisemitas e islamófobos han aumentado en los Estados Unidos luego del inicio de la guerra entre Israel y Hamas.

En Factchequeado te explicamos qué significan esos términos para que puedas identificar las narrativas que impulsan los discursos de odio. Según las Naciones Unidas, estos discursos son los que instigan a la discriminación, hostilidad o violencia sobre ciertos grupos o persona basándose en su religión, etnia, nacionalidad, raza, color, ascendencia, género u otras formas de identidad.

Antisemitismo: qué es, cómo se manifiesta y quién lo promueve

De acuerdo con el Relator Especial para la Libertad Religiosa o de Creencia, un experto independiente nombrado por la Comisión de Derechos Humanos de Las Naciones Unidas, Ahmed Shaheed, el antisemitismo es el “prejuicio u odio hacia los judíos,  y su impacto en el derecho a la libertad de religión o de creencias de las personas y comunidades judías en todo el mundo”.

Southern Poverty Law Center (SPLC, por sus siglas en inglés), una organización que se define como promotora de la justicia racial y monitorea grupos radicales supremacistas en los Estados Unidos, explica que el antisemitismo es una ideologia central para los grupos supremacistas blancos, y algunas organizaciones islámicas.

SPLC también lista una serie de organizaciones en los Estados Unidos que promueven el antisemitismo y la islamofobia por medio de estereotipos o teorías de conspiración, y señalan algunos ejemplos como estos:

Islamofobia: qué es, cómo se manifiesta y quién la promueve

De acuerdo con las Naciones Unidas, la islamofobia es el “miedo, los prejuicios y el odio hacia los musulmanes que conduce a la provocación, la hostilidad y la intolerancia mediante amenazas, acoso, abuso, incitación e intimidación de musulmanes y no musulmanes”.

Según SPLC, en los Estados Unidos, luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, las actitudes xenófobas la comunidad musulmana se hicieron más notables, por medio de grupos que promueven estereotipos y teorías conspirativas como las siguientes:

Como te contamos en Factchequeado, Palestina, Gaza y Hamas son cosas distintas. Palestina es un Estado observador no-miembro de las Naciones Unidas, que está dividido en 2 territorios: Cisjordania (incluyendo Jerusalén Este) y la Franja de Gaza. Mientras que Hamas es la organización político-militar que gobierna en Gaza y es considerada terrorista por Estados Unidos y otras naciones.

Para saber mas sobre esta información sobre el Antisemitismo y la Islamofobia, tenemos estos artículos que quizás te podrían interesar:

Asesinan civiles secuestrados por Hamás en Be’eri, cerca de la franja de Gaza

La Cámara Baja aprueba paquete de ayuda de $14.300 millones para Israel

Últimas Noticias