Fani T. Willis, fiscal del condado de Fulton, en Georgia, sugirió recientemente que la investigación en curso sobre la supuesta interferencia electoral del expresidente Donald Trump podría prolongarse hasta principios de 2025, coincidiendo potencialmente con otra carrera presidencial de Trump.
En una conversación con The Washington Post Live durante la segunda Cumbre Anual de Mujeres Globales, Willis predijo que los procedimientos judiciales previstos que examinan la supuesta interferencia electoral de Trump podrían coincidir con las elecciones de noviembre de 2024 y posiblemente extenderse hasta la toma de posesión del candidato ganador.
"Cuando tomo decisiones sobre los casos que presentar, no considero ningún ciclo electoral o temporada electoral. Eso no entra en el cálculo. Lo que entra en el cálculo es: ésta es la ley. Estos son los hechos. Y los hechos muestran que usted violó la ley. Luego se presentan cargos", explicó Willis durante la entrevista.
Los polémicos votos en Georgia
Una parte clave de su investigación gira en torno a una llamada telefónica que Trump hizo al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, en enero de 2021. Durante esta llamada, Trump le pidió que "encontrara" miles de votos a su favor en Georgia, donde finalmente salió victorioso el presidente Joe Biden.
Según The Washington Post, Trump felicitó inicialmente a Raffensperger pero después le pidió que tomara medidas. Cuando se negó, Trump amenazó con repercusiones legales.
A principios de 2023, Willis solicitó la asistencia de un jurado para investigar "los hechos y circunstancias asociados a posibles intentos de injerencia" en los procesos electorales de Georgia de 2020, incluida la carrera presidencial.
Cargos que enfrenta Trump
Donald Trump se enfrenta actualmente a cuatro cargos penales, dos de ellos relacionados con la llamada "gran mentira" que propagó sobre un supuesto fraude electoral en las elecciones de 2020, que perdió frente a Biden.
Se le acusa de intentar manipular los resultados electorales de Georgia y de intervenir para revertir los resultados electorales relacionados con el asalto al Capitolio.
Otros cargos le involucran en el manejo indebido de documentos clasificados tras su salida de la Casa Blanca en Florida y en la realización de pagos ilegales a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels durante su campaña presidencial en Nueva York.
A pesar de estas inminentes batallas legales, Trump aventaja actualmente al presidente Biden en varias encuestas estatales clave, a un año de las elecciones estadounidenses, según informa The New York Times. Las encuestas de la publicación con Siena Poll indican que Trump, favorito del partido, aventaja a Biden en Nevada, Georgia, Arizona, Michigan y Pensilvania, con Biden marginalmente por delante en Wisconsin.
Las leyes estadounidenses no prohíben que una persona se presente a las elecciones, aunque haya sido condenada, ni que sea candidata presidencial mientras esté encarcelada.
Te podría interesar leer: