Skip to content

Amazon y Hyundai se alían para liderar la venta de automóviles por Internet

Amazon y Hyundai automóviles por internet
Foto por: @Hyundai

Amazon, la potencia del comercio electrónico, ha desvelado sus planes para facilitar a los concesionarios de automóviles la venta de sus vehículos en su plataforma, empezando por el gigante automovilístico surcoreano Hyundai, en 2024. Este anuncio supone un cambio sustancial para Amazon, que se prepara para convertirse en un actor clave en el sector de la compra de automóviles en línea.

Aunque Amazon ha tenido presencia en la industria automovilística, hasta ahora su papel se había limitado a albergar salas de exposición digitales donde los posibles compradores podían explorar y evaluar los vehículos, sin la facilidad de finalizar la compra en su plataforma. Sin embargo, esta última iniciativa permitirá a los consumidores finalizar su compra en línea, con la opción de entrega a domicilio o recogida en concesionarios locales.

La incursión de Amazon y Hyundai en la venta de automóviles por internet ofrecerá una combinación superior de conocimiento del producto y comodidad tanto a los concesionarios como a los consumidores. Los compradores tendrán la posibilidad de navegar por cantidades de vehículos disponibles en sus proximidades, hacer su selección y completar su compra en Amazon utilizando su método de pago y financiación preferido.

Andy Jassy, consejero delegado de Amazon, anticipa que la asociación con Hyundai revolucionará "la facilidad con la que los clientes pueden comprar vehículos en línea". Para hacer el acuerdo aún más tentador, Hyundai integrará el asistente de voz Alexa de Amazon en sus coches a partir de 2025.

Este anuncio pionero ha hecho temblar el mercado bursátil de los concesionarios de automóviles establecidos, incluidos Carmax, Carvana, Lithia Motors y AutoNation, provocando una caída de las acciones de entre el 7% y el 10% en las operaciones intradía del jueves.

Plantean un modelo innovador

Amazon actúa como mercado, mientras que el concesionario sigue siendo el vendedor final. Se trata de una distinción crítica, dadas las complicadas relaciones que los fabricantes de automóviles convencionales como Hyundai mantienen con sus concesionarios. Numerosos estados cuentan con leyes que defienden a los concesionarios en franquicia, lo que dificulta o incluso hace ilegal saltarse a estos concesionarios y vender coches nuevos directamente a los clientes.

Los pioneros de los vehículos eléctricos, como Tesla y Rivian, han ideado estrategias eficaces para vender sus vehículos directamente a los consumidores en varios estados, bien iniciando la venta en estados donde esta práctica no está prohibida, bien recurriendo a medios legales para desafiar dichas leyes, como se ha visto en Michigan.

La normativa en torno a la venta de vehículos usados es más permisiva, lo que facilita el camino a empresas como Carvana para vender coches y camiones de segunda mano en línea directamente a los clientes. Con la entrada de Amazon y Hyundai en el terreno de ventas de automóviles por internet, el panorama de la compra de coches por Internet se prepara para un cambio drástico con amplias implicaciones.

También puedes leer:

Encuesta reveló que 75% de los latinos mayores de 50 años tiene algún tipo de deuda

Aumento histórico de la inmigración impulsa un récord en remesas para Latinoamérica en 2023

Últimas Noticias