El Congreso de Estados Unidos aprobó en las primeras horas de este miércoles una extensión presupuestaria que evitará un cierre administrativo por falta de fondos, comúnmente conocido como "shutdown", programado para ocurrir en las próximas 48 horas.
El martes 14 de noviembre, la Cámara de Representantes superó el principal obstáculo al aprobar el proyecto de extensión y este miércoles concluyó su proceso legislativo con una votación en el Senado cerca de la medianoche, con 87 votos a favor y 11 en contra.
Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, expresó optimismo antes de la votación, anunciando: "Tengo buenas noticias para el pueblo estadounidense. Este viernes por la noche no habrá un cierre de gobierno".
La última etapa para evitar definitivamente el "shutdown" consiste en que el presidente de Estados Unidos firme el proyecto de ley, un trámite que probablemente se lleve a cabo este jueves, según medios locales.
Segunda extensión del presupuesto
El proyecto de extensión presupuestaria fue presentado el pasado sábado por el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson. Contiene dos fechas de vencimiento, el 19 de enero y el 2 de febrero, con la intención de brindar a los legisladores tiempo suficiente para negociar el presupuesto del año fiscal 2024, que ya está en marcha.
Esta prórroga representa la segunda extensión del presupuesto de 2023, tras la aprobada el 30 de septiembre, que resultó en la destitución del entonces presidente de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, impulsada por miembros de su propio partido.
Durante la votación en la Cámara Baja el martes, se evidenció la división en el grupo republicano, debido a que la prórroga recibió un amplio respaldo de los demócratas pero fue objetada por 93 de los 220 conservadores.
El legislador republicano Andrew Ogles, miembro de la facción ultraconservadora Freedom Caucus, expresó su frustración ante la perspectiva de otra prórroga, calificándola como contraria a los principios que han defendido.
La postura de los demócratas
Por su parte, los demócratas destacaron que la prórroga no incluye los recortes presupuestarios que los republicanos buscaban y subrayaron su posición durante el proceso.
La aprobación de esta extensión en el Congreso evita un cierre de gobierno que habría dejado sin sueldo a aproximadamente dos millones de empleados públicos, incluyendo a militares obligados a trabajar, justo antes de la festividad de Acción de Gracias.
La falta de fondos también habría tenido un impacto significativo en la administración, desde el cierre de museos y parques nacionales hasta la suspensión de inspecciones sanitarias de alimentos y la interrupción de programas de investigación científica.
Cabe destacar que el último cierre de este tipo tuvo lugar durante la Presidencia del republicano Donald Trump (2017-2021) y fue el más prolongado en la historia, con una duración de 35 días, desde el 22 de diciembre de 2018 hasta el 29 de enero de 2019, coincidiendo con las festividades navideñas.
Te podría interesar leer:
El estado de Nueva York demanda a PepsiCo por contaminación de plásticos de un solo uso