Un nuevo estudio del Pew Research Center mostró que la población de inmigrantes indocumentados en EEUU se está volviendo más diversa y los mexicanos tienen la proporción más pequeña que han tenido.
Según el análisis, los conflictos geopolíticos, el cambio climático y las redes de tráfico impulsan a más inmigrantes de Sudamérica, Centroamérica, Asia, Europa y África a realizar travesías peligrosas para llegar a Estados Unidos, sin visa o permiso legal para permanecer en el país.
Jeffrey Passel, demógrafo senior del Pew Research Center y autor del informe, habló con Axios, afirmando que hay “más mexicanos inmigrantes no autorizados que regresan a México de los que vienen a Estados Unidos”,
Passell señaló que la disminución se produce en medio de mejores condiciones y menores tasas de natalidad en México.
The population of unauthorized immigrants from Mexico dropped by 900,000 from 2017 to 2021, to 4.1 million. Meanwhile, there were increases in unauthorized immigrants from nearly every other region of the world. Explore our full analysis: https://t.co/aSXtXGtnb5 pic.twitter.com/lJo4xHVaJW
— Pew Research Center (@pewresearch) November 16, 2023
Más de 10 millones de indocumentados en EEUU
El Pew Research Center estimó que, en 2021, había 10,5 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Estos son los últimos datos disponibles de la población indocumentada en el país.
Para ese mismo año, había 4,1 millones de inmigrantes mexicanos indocumentados viviendo en EEUU, que representó el 39% de la población indocumentada en el país, el porcentaje más bajo que han registrado los inmigrantes mexicanos.
Seguido de los mexicanos, la mayor población de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos es la salvadoreña, seguida de los indios, guatemaltecos y hondureños.
Los inmigrantes de El Salvador, Honduras y Guatemala juntos representaron 2 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos en 2021, alrededor del 20%.
Es de destacar: las nuevas estimaciones no reflejan los últimos dos años de cifras históricamente elevadas de cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México.
Menos mexicanos indocumentados en EEUU: las posibles razones
Passel señaló que la disminución de inmigrantes indocumentados mexicanos en EEUU podría atribuirse a las deportaciones “agresivas” que ejecutó la administración de Barack Obama.
"Por otro lado, ahora estamos recibiendo inmigrantes no autorizados de todas partes del mundo de una manera que no solíamos recibir", añadió Passel.
El reporte, citado por Axios, señaló que cuatro estados experimentaron cambios importantes en la población indocumentada de 2017 a 2021.
Florida experimentó el mayor aumento, con la llegada de 80.000 personas indocumentadas durante ese período, seguida de Washington, que experimentó un aumento de 60.000 inmigrantes indocumentados.
En el caso contrario, California experimentó la mayor disminución con una pérdida de 150.000 inmigrantes, seguida de Nevada, que vio 25.000 inmigrantes menos.
Puedes leer:
Un nuevo proyecto de ley permitirá a Texas arrestar a inmigrantes indocumentados
Llegada de inmigrantes en la frontera sur de EEUU disminuyó 14% en octubre