Pedro Sánchez ha sido reelegido como presidente del Gobierno de España con 179 votos a favor de un total de 350 diputados. Sánchez contó con el apoyo de los partidos de izquierda, independistas, nacionalistas y regionalistas. El presidente instó al Partido Popular (PP) a asumir la derrota y reivindicar la legitimidad de su investidura.
“Me quiero dirigir a todos los grupos que hoy me darán su apoyo para renovar como presidente y formar un nuevo Gobierno de coalición. A los 179 diputados y diputadas que han comprometido su voto y que representan a más de 12,6 millones de ciudadanos que el pasado 23 de julio decidieron seguir, avanzar en lugar de retroceder. España es un país formidable. Y puede ser aún mejor. Va a ser aún mejor. Será mejor si procuramos una vida mejor para todos. Si nos sentimos ligados los unos a la suerte de los otros. A ese propósito quiero consagrarme en cuerpo y alma los próximos cuatro años”, escribió Sánchez en sus redes sociales.
El rey de España, Felipe VI, formalizará el nombramiento de Sánchez como jefe del Ejecutivo. Una vez que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, le comunique la decisión de la Cámara, que se prevé para este 16 de noviembre.
Entre tanto, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, m,anifestó su descontento con la reelección de Pedro Sanchez. “Pedro Sánchez logra una investidura cerrada en Waterloo. Lideraré la oposición defendiendo la igualdad de todos los españoles y ante el mayor ataque al Estado de derecho. La Historia no le amnistiará”, escribió en sus redes sociales.
Sánchez logró la reelección para su tercer mandato como presidente del Gobierno español. En el que deberá mantener un complejo equilibrio con todas las formaciones que le apoyaron según medios internacionales.
Además de defender la amnistía ante los grupos parlamentarios, el líder socialista presentó en sus intervenciones en el Congreso un programa para la próxima legislatura basado en la concordia, los derechos sociales y la proyección internacional de España.
Puede leer: Gobierno de Colombia dispuesto a reanudar diálogo con disidencias de las Farc