Skip to content

Corte Suprema de EEUU prohíbe a Florida cumplir ley antidrag

La ley antidrag fue promulgada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis

ley antidrag Florida
Con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, Florida no podrá hacer cumplir la ley antidrag. Foto: Jesús Boscán/Pexels

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el jueves el intento de Florida de hacer cumplir una ley estatal que prohíbe los espectáculos drag en el estado.

El tribunal, dividido 6-3, con tres conservadores en desacuerdo, rechazó una solicitud de emergencia de funcionarios de Florida después de que los tribunales inferiores bloquearon la ley en todo el estado.

La medida, ampliamente vista como parte de una campaña conservadora contra los derechos LGBTQ, fue aprobada este año por la Legislatura de Florida.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, que busca la nominación presidencial republicana, promulgó el proyecto de ley antidrag. Este año, DeSantis también promulgó una ley que restringe la atención médica a las personas transgénero.

Qué expone la ley antidrag de Florida

La legislación, denominada Ley de Protección de Niños, califica como delito admitir a un niño a una “actuación en vivo para adultos” que el estado considere sexualmente explícita.

Un juez de un tribunal de distrito bloqueó la ley bajo la Primera Enmienda en parte porque estaba redactada de manera “demasiado vaga” y no definía términos clave como “conducta lasciva”.

El Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito de Estados Unidos, con sede en Atlanta, dejó ese fallo en vigor.

La impugnación legal fue presentada por un bar y restaurante de Orlando llamado Hamburger Mary's, que presenta espectáculos drag familiares.

Los abogados del restaurante dijeron en documentos judiciales que los programas "no son perjudiciales para los menores".

Florida no podrá hacer cumplir la ley

El tribunal de distrito impidió que el estado hiciera cumplir la ley no solo contra Hamburger Mary's sino también en todo el estado. El Estado argumentó que el juez no tenía autoridad para hacerlo.

En su solicitud ante la Corte Suprema, Florida pidió a los jueces que limitaran la orden judicial para que se aplicara únicamente al restaurante.

El juez Brett Kavanaugh, otro conservador, explicó que votó en contra del estado, porque lo que estaba planteando no era una que el tribunal normalmente escucharía. La jueza conservadora Amy Coney Barrett se unió a la mayor parte de la opinión de Kavanaugh.

"Este caso es, por lo tanto, un vehículo imperfecto para considerar la cuestión general de si un tribunal de distrito puede prohibir a un gobierno hacer cumplir una ley contra quienes no son partes en el litigio", escribió.

Puedes leer:

Trump le ganaría a Biden si las elecciones se realizan en este momento

Tammy Murphy, primera dama de Nueva Jersey, se postula para el Senado

Últimas Noticias