La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado indiscutiblemente las esferas profesionales y personales. Con la llegada de la era digital, los avances de la IA siguen redefiniendo las interacciones y estilo de vida. En este contexto, dominar el uso de los avisos se convierte en algo fundamental para aprovechar todo el potencial de la IA, sugieren expertos en tecnología.
En el ámbito de la IA, un prompt es fundamentalmente una instrucción o solicitud transmitida a un modelo lingüístico de IA, como el Chat GPT o Google Bard, con el objetivo de obtener una respuesta o desencadenar una tarea específica.
Las instrucciones pueden ir desde una simple frase hasta una compleja serie de instrucciones que, en última instancia, dictan la respuesta esperada del modelo de IA. Es pedirle con exactitud la función a realizar.
Tomemos, por ejemplo, la tarea de traducir una frase al francés utilizando un modelo lingüístico de IA. En este caso, la indicación sería la frase original unida a una orden como "Traduce esto al japonés". Por lo tanto, las indicaciones actúan esencialmente como catalizadores de la comunicación en las interacciones con la tecnología de la IA.

Actualmente, los modelos de IA han adoptado una metodología de comunicación más natural con el ser humano. Este cambio ha aumentado la importancia de los avisos como herramientas destacadas para estas interacciones.
Los sistemas de IA como GPT-3, GPT-4 y otros similares han sido rigurosamente entrenados en bases de datos de textos colosales para cargarse de patrones y estructuras lingüísticas. Cuando se les proporciona un prompt, estos sistemas utilizan sus conocimientos asimilados para generar respuestas coherentes y pertinentes para los usuarios.
La claridad de un prompt es de vital importancia. Cuanto más nítido sea el prompt, mayor será la precisión de la respuesta de la IA. Por lo tanto, la especificidad y la precisión de un prompt aumentan significativamente la probabilidad de obtener la respuesta esperada.
¿Cómo se utilizan los prompts?
-Control: Las instrucciones otorgan a los usuarios la capacidad de dirigir los resultados de los modelos lingüísticos. Introduciendo instrucciones precisas, los usuarios pueden solicitar respuestas específicas y pertinentes a sus consultas o tareas.

-Adaptabilidad: Su flexibilidad les permite ajustarse a diversas aplicaciones, desde la traducción de idiomas y la generación de textos hasta la resolución de problemas matemáticos, lo que hace que los modelos lingüísticos sean de aplicación universal.
-Permite personalizar: Las instrucciones permiten a los usuarios adaptar su interacción con los modelos lingüísticos a sus necesidades particulares. Los usuarios pueden modificar el tono, el estilo y el contenido de las respuestas según sus preferencias.
-Rendimiento: Tanto los desarrolladores como los usuarios han descubierto formas ingeniosas de diseñar los avisos para extraer resultados superiores de los modelos lingüísticos, lo que se traduce en una mejora del rendimiento y en aplicaciones más prácticas.
Objeciones
A pesar de sus ventajas, la progresión de la IA conlleva algunos inconvenientes, que han suscitado objeciones contra algunas empresas y han sido objeto de escrutinio y evaluación por parte de instituciones y expertos.
Las preocupaciones asociadas a la utilización de indicaciones en la IA abarcan los sesgos, el uso indebido para la generación de contenidos nocivos, la falta de veracidad en las respuestas, los dilemas éticos en la toma de decisiones y los problemas de privacidad y seguridad.
A medida que las personas se adentran en la era digital, comprender y emplear con destreza las indicaciones son factores claves para aprovechar todo el poder de la IA y contrarrestar sus desafíos.
Te podría interesar leer:
X, antes Twitter, es investigado en Australia por presunto contenido pederasta