Skip to content

En seis meses el gobierno de EEUU ha expulsado a 380.000 inmigrantes

De la cifra total, más de 60.000 eran miembros individuales de unidades familiares de inmigrantes

gobierno de EEUU inmigrantes
Venezuela, Ecuador, India y Perú son los países a los que más ha devuelto inmigrantes Estados Unidos. Foto: (Mark Abramson/The New York Times)

Desde mayo de 2023, el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés), ejecutó más de 380.000 expulsiones de personas, incluidos más de 60.000 miembros individuales de unidades familiares.

El DHS ha trabajado a través del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para facilitar los vuelos de expulsión de inmigrantes indocumentados.

En los vuelos de expulsión, se incluyeron a adultos solos y unidades familiares con destino a India, Perú, Venezuela, Ecuador y América Central.

El gobierno de EEUU seguirá con las deportaciones de indocumentados

En una nota de prensa, el DHS señala que Estados Unidos continuará con las deportaciones de ciudadanos que no tengan un fundamento legal para permanecer en el país. Sin embargo, el departamento señaló que también se evaluará adecuadamente a aquellos inmigrantes para determinar si cuentan con argumentos que obliguen a suspender su expulsión.

“De conformidad con el derecho estadounidense, se expulsará a quienes no sean ciudadanos estadounidenses y no tengan un fundamento legítimo para permanecer en Estados Unidos. En consonancia con la práctica habitual”, escribió el DHS en un comunicado de prensa.

El DHS explica que Estados Unidos “se asegura de que todos los ciudadanos extranjeros, incluidos los nacionales venezolanos, que no tengan un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos, sean evaluados adecuadamente a efectos de determinar si tienen reclamaciones válidas para recibir protección y para suspender la expulsión conforme a nuestras leyes y a las obligaciones internacionales”.

La evaluación se aplica a todos los extranjeros, independientemente de su nacionalidad, con el objetivo de “asegurar el procesamiento, el traslado y la expulsión ordenados y humanos de personas adultas solas y de unidades familiares”.

Las operaciones de expulsión. Esto explica el DHS

El Departamento de Seguridad Nacional explica que los inmigrantes asignados a procedimientos de expulsión de Estados Unidos “plantean reclamaciones de exclusión o protección ante jueces de inmigración”.

Estas reclamaciones son administradas por la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia.

El DHS señala que “por razones de seguridad” el ICE "no confirma ni formula comentarios sobre operaciones de transporte futuras o pendientes".

Puedes leer:

Estudio: población de indocumentados en EEUU se está volviendo más diversa

Un nuevo proyecto de ley permitirá a Texas arrestar a inmigrantes indocumentados

Últimas Noticias