El magnate de la tecnología Elon Musk ha causado discordia dentro de la comunidad judía con sus últimos tuits, considerados como un apoyo activo a una teoría de conspiración antisemita.
No es el primer caso de acusaciones de antisemitismo contra Elon Musk, lo que señala una tendencia preocupante en sus pronunciamientos públicos, de acuerdo con un artpiculo publicado por NBC News el jueves 16 de noviembre.
El revuelo se encendió por un breve post de seis palabras que Musk hizo en X, la plataforma de medios sociales de la que se hizo cargo hace un año. Respondiendo a un usuario que había acusado a los judíos de odio racial y mostrado indiferencia hacia el antisemitismo, Musk replicó: "Has dicho la pura verdad".
Este comentario de Musk, también consejero delegado de Tesla y SpaceX, suscitó tanto denuncias como elogios de personas con un historial de opiniones antijudías, explica el medio estadounidense.
El argumento de Musk
Alimentando la polémica, Musk arremetió contra la Liga Antidifamación (ADL), una organización de origen judío creada para luchar contra el antisemitismo. El magnate de la tecnología ha estado en desacuerdo con la ADL por sus esfuerzos para suprimir el extremismo en las plataformas de medios sociales, una campaña que Musk alega que ha afectado negativamente a los ingresos publicitarios de X.
A raíz del polémico post del empresario, el director general de la ADL, Jonathan Greenblatt, tachó la conducta de Musk de inequívocamente peligrosa. Sostuvo que dado el actual repunte del antisemitismo, tanto en el ámbito nacional como internacional, es irresponsable aprovechar la influencia de uno para respaldar y propagar teorías antisemitas.
Algunos celebraron el tuit de Musk como una validación de sus convicciones antisemitas, a menudo conocidas como la "cuestión judía". A.J. Bauer, profesor adjunto de periodismo en la Universidad de Alabama, describió el antisemitismo de Elon Musk como una manifestación contemporánea de las actitudes antisemitas tradicionales.

IBM eliminó acuerdos publicitarios en X
La polémica también ha tenido repercusiones inmediatas en los negocios de X. Por ejemplo, IBM anunció el cese de sus anuncios en X después de que una investigación de Media Matters descubriera que los anuncios de IBM aparecían junto a contenidos pronazis. IBM, una multinacional tecnológica, afirmó que mantiene una tolerancia cero hacia la incitación al odio y la discriminación y que está investigando la circunstancia.
La consejera delegada de X, Linda Yaccarino, subrayó el compromiso de la plataforma con la lucha contra el antisemitismo y la discriminación. Sin embargo, se abstuvo de abordar abiertamente los tuits antisemitas de Elon Musk o la decisión de IBM de retirar sus anuncios.
A pesar de las crecientes reacciones en contra, Musk aún no ha respondido y sus tuits persisten en Internet.
Comunidad judía pide a Musk un uso responsable de las redes sociales
El rabino Abraham Cooper, director de acción social global del Centro Simon Wiesenthal, expresó su asombro por el uso que Musk hace de su plataforma. Imploró a Musk que se comportara de forma más responsable, advirtiéndole de que sus comentarios le alinean aún más con los intolerantes.
Expertos en antisemitismo y extremismo advirtieron de que Musk, con 163 millones de seguidores en X, está magnificando acusaciones infundadas sobre los judíos. El profesor de sociología de la Universidad de Connecticut Matthew Hughey propuso que las publicaciones sobre antisemitismo de Elon Musk podrían espolear más delitos de odio y agrupar más conversaciones de este tipo.
Las recientes declaraciones de Musk, que han atraído tanto el aplauso de los antisemitas como el desprecio de los líderes judíos, ponen de relieve la necesidad de un uso más responsable de las plataformas influyentes para contrarrestar la incitación al odio y la discriminación.
Te podría interesar leer:
¿Por qué la Fiscalía de Corea del Sur pide cinco años de prisión para el presidente de Samsung?