El presidente ejecutivo de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, se encuentra en un torbellino legal, debido a que los fiscales surcoreanos solicitaron una pena de cinco años de prisión por presunto fraude contable y manipulación del precio de las acciones. Esta petición está relacionada con la polémica fusión en 2015 de dos filiales de Samsung.
Durante la última vista celebrada en el Tribunal del Distrito Central de Seúl, las apuestas legales se elevaron aún más para Lee Jae-yong. Los fiscales exigieron una multa sustancial de unos 500 millones de wones (385.000 dólares), intensificando aún más la mirada de la nación sobre el destino de este líder empresarial de alto perfil.
Las investigaciones apuntan a la mano de Lee en inflar artificialmente el valor de Cheil Industries (filial de Samsung) para la fusión. Lee tenía una participación significativa en Cheil, mientras que Samsung C&T, la otra empresa implicada en la fusión, experimentó supuestamente una devaluación. Los fiscales afirmaron que esta supuesta devaluación de Samsung C&T provocó pérdidas sustanciales a otros inversores.

La polémica fusión de Samsung
La fusión de 2015 fue fundamental para consolidar la posición de Lee Jae-yong como heredero de Samsung, tras la incapacidad de su padre, Lee Kun-hee, debido a un ataque al corazón un año antes. Esta transición estratégica fue especialmente crucial, dado el fallecimiento de Lee Kun-hee en 2020.
Otras acusaciones contra Lee se refieren a un intento de sobrevalorar Samsung Bioepis, una empresa de colaboración entre la compañía estadounidense Biogen y Samsung Biologics, filial de Cheil.
Lee podría ir a prisión por segunda ocasión
Los desafíos legales no son desconocidos para el mandamás de Samsung. Lee Jae-yong ya ha cumplido más de dos años y medio de cárcel por su implicación en el escándalo de corrupción que culminó con la destitución de la expresidenta surcoreana Park Geun-hye en 2017.
Una amnistía gubernamental alegando "interés nacional", dado el estatus de Samsung como la mayor entidad corporativa de Corea del Sur, propició su puesta en libertad en 2021.
La decisión del tribunal sobre este caso de manipulación bursátil, iniciado en 2020, se espera para el próximo año 2024. El resultado de este proceso legal marcará el futuro de Lee Jae-yong y del conglomerado Samsung que dirige.
Samsung en el mercado tecnológico
Samsung cuenta con una presencia significativa en varios sectores, incluyendo electrónica de consumo, semiconductores, telecomunicaciones y electrodomésticos. Estos son algunos aspectos del impacto de Samsung en el mercado tecnológico:
-Líder en Smartphones: Samsung ha sido uno de los principales fabricantes de teléfonos inteligentes a nivel mundial. Sus series Galaxy S y Galaxy Note han sido particularmente populares. La empresa ha competido fuertemente con otras marcas líderes como Apple en el mercado de smartphones.

-Tecnología de Pantallas: la marca Samsung es un líder en la fabricación de pantallas, especialmente pantallas OLED. Sus pantallas AMOLED son ampliamente utilizadas en teléfonos inteligentes, televisores y otros dispositivos electrónicos, y han sido elogiadas por su calidad de imagen.
-Electrónica de Consumo: la empresa también fabrica una amplia gama de productos electrónicos de consumo, como televisores, electrodomésticos, cámaras y dispositivos de audio. Sus televisores, en particular, han sido bien recibidos en el mercado.
-Semiconductores: Samsung es uno de los mayores fabricantes de semiconductores del mundo. La empresa produce una variedad de componentes, incluidos chips de memoria y procesadores, que se utilizan en una amplia gama de dispositivos electrónicos.
-Innovación y Desarrollo: la compañía asiática es conocida por su enfoque en la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Ha estado a la vanguardia de las tendencias tecnológicas, como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, y la conectividad 5G.
-Competencia en el Mercado Global: Samsung compite directamente con otras grandes empresas tecnológicas como Apple, Huawei y otras en diversos mercados. Su capacidad para adaptarse a las tendencias del mercado y ofrecer productos innovadores ha sido clave para su éxito.
-Diversificación de Negocios: además de la electrónica de consumo, Samsung tiene una presencia significativa en otros sectores, como la construcción, la financiación y la biotecnología. Esta diversificación contribuye a su estabilidad financiera y su capacidad para enfrentar los desafíos en diferentes industrias.
Te podría interesar leer:
Detenido un hombre en Japón tras estrellar su auto frente a la Embajada de Israel