Skip to content

Migración y fentanilo: los puntos claves del encuentro de Biden y AMLO

Ambos mandatarios aseguraron que seguirán con sus esfuerzos para controlar la migración y acabar con las mafias de los opiáceos

migración Biden y AMLO
EL presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció al presidente Joe Biden por sus esfuerzos en temas migratorios. Foto: captura de pantalla de video

El presidente Joe Biden sostuvo una reunión con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, este viernes, siendo la migración y el tráfico del fentanilo los temas centrales.

El encuentro se realizó en San Francisco, California, en el mercado de la Conferencia Anual de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

"México y Estados Unidos están trabajando hombro con hombro para combatir el tráfico de armas, luchando contra el crimen organizado y para hacer frente a los opiáceos, incluido el fentanilo", explicó Biden junto a AMLO en la comparecencia de prensa ante los medios de comunicación.

Biden aseguró que ambos países están cooperando “para enfrentar los niveles sin precedentes de inmigración”.

Agradeció a AMLO su liderazgo con relación al tema migratorio. "No podemos tener un mejor aliado que usted", afirmó Biden.

AMLO agradece a Biden sus políticas de migración

López Obrador dijo que Biden es “el primer presidente de Estados Unidos en la historia reciente en promover caminos legales a la migración”. Añadió que esto significa que decenas de inmigrantes de Centroamérica y el Caribe “ya no tengan que cruzar por nuestro país corriendo riesgos”.

El presidente mexicano se mostró satisfecho por su encuentro con Biden. Aseguró que el demócrata es un "hombre de convicciones", con quien mantengo una relación "excelente, respetuosa y con miras al desarrollo".

AMLO señaló que la postura del gobierno de Biden "es una forma humanitaria de hacerle frente al fenómeno migratorio".

El mexicano insistió en el compromiso de los gobiernos de ayudar a las personas que son “obligadas a emigrar” desde sus países de origen.

"Hay cerca de 40 millones de mexicanos trabajando y viviendo decentemente en Estados Unidos, lo cual fortalece nuestros vínculos", señaló AMLO.

La lucha contra el fentanilo

López Obrador señaló que Biden y su gobierno están colaborando para combatir el ingreso de elementos químicos para la producción de fentanilo.

"Estamos conscientes del peligro que representa este opiáceo para la juventud estadounidense y seguiremos trabajando con toda nuestra capacidad para combatir al narcotráfico".

El presidente mexicano señaló que continuará su esfuerzo por la “buena relación” entre ambos países. Además, recordó que México y Estados Unidos son los “principales socios comerciales en el mundo”.

Puedes leer:

EEUU levantó unas sanciones a China a cambio de ayudarlo en la lucha contra el fentanilo

En seis meses el gobierno de EEUU ha expulsado a 380.000 inmigrantes

Últimas Noticias

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su estrategia “cero tolerancia”, mientras figuras demócratas advierten que perseguir jueces locales abre la puerta a un modelo en el que la lealtad federal se impone a la función garante de los tribunales estatales

Members Public