Skip to content

La reintroducción de los lobos grises en Colorado

Colorado se prepara para un hito ecológico con la reintroducción del lobo gris, un evento que genera división social.

lobos grises en Colorado
Imagen de christels /Pixabay

En un caso histórico de conservación de la fauna salvaje, las autoridades de Colorado se preparan para liberar una manada de hasta 10 lobos grises el mes que viene, tal y como ordena la ley estatal aprobada en 2020.

Esto ha desatado un intenso debate. Visto como símbolos de naturaleza salvaje por algunos, pero como amenazas para el ganado por otros, la reintroducción de lobos grises en Colorado ha dividido el sentimiento público, con un apoyo significativo procedente de residentes de ciudades alejadas de los lugares de liberación propuestos.

El audaz plan consiste en introducir gradualmente en Colorado lobos grises capturados en Oregón, con el objetivo de establecer manadas autosuficientes que potencialmente podrían contar con entre 150 y 200 animales. A pesar de las prósperas poblaciones de lobo gris en otros estados occidentales, el recuento actual de Colorado es de apenas un puñado, consecuencia de una campaña de exterminio a escala nacional que prácticamente erradicó la especie en la década de 1940. Esta casi extinción condujo a la inclusión de los lobos grises en la Ley de Especies en Peligro de 1973, lo que exigió esfuerzos federales para recuperar su número.

Michael Saul, de Defenders of Wildlife, gran defensor de la iniciativa, declaró: "El regreso de los lobos grises a Colorado podría ser un triunfo ecológico histórico".

Sin embargo, la controversia en torno a la reintroducción de los lobos grises persiste. Los defensores insisten en que los lobos grises son vitales para el ecosistema occidental y que su exterminio fue injustificado. Restan importancia a las preocupaciones sobre la seguridad por considerarlas exageradas y prometen que los ganaderos serán compensados adecuadamente por cualquier pérdida de ganado.

Clara oposición a los lobos

Los opositores, principalmente granjeros y ganaderos, consideran que los lobos grises son una amenaza para la fauna salvaje y su ganado, alegando que un solo lobo puede cobrarse hasta 20 alces al año. Estos individuos temen que aumenten los costos de protección de su ganado, lo que podría estrechar aún más sus ya delgados márgenes de ganancia.

El concepto de reintroducción dista mucho de ser novedoso. El gobierno federal trasladó por primera vez lobos canadienses al Parque Nacional de Yellowstone a mediados de la década de 1990, seguido por otros estados occidentales una década más tarde. Sin embargo, las disputas legales entre los estados, los activistas de la vida salvaje y el gobierno federal han complicado estos esfuerzos.

Una de estas disputas legales tuvo lugar en 2022, cuando una orden judicial federal revocó una decisión de la administración Trump, restableciendo las protecciones contra la caza de lobos. Un proyecto de ley para anular esta orden judicial, presentado por la congresista de Colorado Lauren Boebert, está siendo examinado actualmente en el Congreso.

La polémica reintroducción obligó a Colorado a conseguir un permiso federal especial para establecer y gestionar la nueva manada de lobos. Después de que varios estados declinaran suministrar lobos debido a la preocupación por el crecimiento de la población, Colorado recurrió a Oregón en busca de ayuda.

Expresando su gratitud por la cooperación de Oregón, el gobernador de Colorado, Jared Polis, declaró: "Estamos profundamente agradecidos por la colaboración de Oregón en esta empresa, que nos acerca un paso más al cumplimiento de la voluntad de los votantes a tiempo."

¿Dónde serán liberados?

Los lugares exactos de liberación se mantendrán confidenciales, pero los lobos grises serán reintroducidos en tierras estatales o privadas del centro-oeste de Colorado. Factores como el apoyo local a los lobos, la proximidad a animales de presa y la distancia a las polémicas fronteras estatales influyeron en el proceso de selección.

Históricamente, los lobos de Yellowstone han vagado hasta 140 millas desde sus puntos de introducción, permaneciendo la mayoría en un radio de 50 millas. El impacto potencial de los lobos grises reintroducidos en los ranchos vecinos es motivo de preocupación, dado que los lobos de Yellowstone estuvieron implicados en la muerte de 256 ovejas y 41 vacas en los primeros ocho años posteriores a la reintroducción.

A medida que se acerca la reintroducción de lobos grises en Colorado, que podría afectar al medio ambiente y a las comunidades locales, el debate continúa. Las verdaderas implicaciones de esta controvertida decisión sólo se revelarán con el tiempo.

Te podría interesar leer:

Nueva crisis sanitaria por gripe y VRS deja 14 muertos en California

No, no han aparecido estas nubes en Israel con forma de manos rezando

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public