Skip to content

No, la vacuna contra el COVID-19 no contiene microchips

Vacunas contra el COVID-19 tienen microchips
Vacunas. Imagen de archivo.

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas sobre la vacuna del COVID-19:

  • Circulan algunos contenidos que indican que la vacuna contra el COVID-19 tiene microchips.
  • Esto es falso, según indican múltiples autoridades sanitarias, como los CDC o la FDA. Se trata de una teoría de la conspiración que circula desde que se empezaron a fabricar estas vacunas.
  • Es posible conocer la composición de estas vacunas con las fichas técnicas y en ninguna aparecen los supuestos microchips.

Desde 2020, el año en que comenzó la pandemia por COVID-19 y se empezaron a fabricar las vacunas, circula una teoría conspirativa que indica que las vacunas contra el COVID-19 tienen microchips para rastrear a los inyectados. Esto es falso, como destacan los CDC, encargados del control de enfermedades, y la FDA, que controla los medicamentos.

No, las vacunas no contienen microchips

“Las vacunas contra el COVID-19 no contienen microchips”, aseguran los CDC. También lo confirma la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Los microchips nunca se han usado en las vacunas y no son parte de las vacunas contra el COVID-19”, señala este organismo.

Es posible conocer la composición de estas vacunas con las fichas técnicas y en ninguna aparecen los microchips en sus ingredientes. Aquí puedes consultar las de Comirnaty (Pfizer/BioNTech), Spikevax (Moderna), Vaxzevria (AstraZeneca), Jcovden (Janssen), Nuvaxovid (Novavax), Valneva y VidPrevyun Beta (Sanofi).

Las narrativas que indican que las vacunas tienen microchips han sido desmentidas en varias ocasiones por Maldita.es o Chequeado, medios cofundadores de Factchequeado, ColombiaCheck, The New York Times, Reuters, Poynter o Politifact.

Materiales para redes sociales sobre vacunación y COVID-19.

El chip en las etiquetas de algunas vacunas no está en su interior

Hay desinformaciones que han surgido debido a que algunas vacunas pueden incluir un chip RFID opcional en la etiqueta, similar a un código de barras. Este código mostraría si una dosis en particular está vencida o es falsa, como explica en esta nota Politifact, medio aliado de Factchequeado.

Pero, al contrario de lo que indican algunas publicaciones, este chip no está dentro de la dosis inyectada ni rastrea la ubicación del paciente, afirmaban en Politifact los portavoces de ApiJect, una de las empresas que fabrica estas vacunas, y a la que hicieron referencia en contenidos que circularon por redes sociales.

No, Bill Gates no ha confirmado que van a “implantar chips” en las vacunas del COVID-19

“Bill Gates confirma que van a implantar chips en las vacunas del SARS-CoV-2”. Esto se lee en un titular de la web del diario El Universal de México que se difunde desde septiembre de 2020. Pero es una desinformación.

Su origen es una sesión de preguntas en la red social Reddit en la que participó Gates y en la que habló de "certificados digitales", pero no de microchips en las vacunas.

En esta sesión que tuvo lugar el 19 de marzo de 2020, uno de los usuarios pregunta por los cambios que se tendrían que hacer en la forma en que operan las empresas para mantener la economía y proporcionar distanciamiento social. A lo que Gates responde: “La cuestión de qué empresas deberían continuar es complicada. Ciertamente, el suministro de alimentos y el sistema de salud. (...) Eventualmente tendremos algunos certificados digitales para mostrar quién se recuperó o se hizo la prueba recientemente o, cuando tengamos una vacuna, quién la recibió”.

Esta fue la respuesta, sin ninguna mención a microchips. Preguntado por este tema en una conferencia con medios en junio de 2020, Gates dijo: “Nunca he estado involucrado con ningún tipo de microchip. Es incluso difícil negar esto porque es muy estúpido o extraño”.

En Factchequeado te hemos explicado qué otras desinformaciones circulan sobre las vacunas contra el coronavirus y cómo evitarlas.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

También puedes leer:

Alerta sanitaria por brote de salmonela vinculado a melones cantalupos

Nueva crisis sanitaria por gripe y VRS deja 14 muertos en California

Últimas Noticias