Un piloto francés, identificado como Alain C, de 64 años, ha sido condenado por homicidio involuntario tras un devastador accidente de paracaidismo ocurrido en 2018 sobre el sur de Francia. El tribunal penal de Montauban impuso a Alain C una condena condicional y la prohibición de volar durante un año, como consecuencia de una colisión mortal en pleno vuelo con un buzo con traje de alas, que dejó a un paracaidista asesinado.
El acontecimiento se desencadenó en julio de 2018, cuando Nicholas Galy, un paracaidista con traje de alas, fue golpeado por la avioneta de Alain momentos después de saltar.
El paracaidismo con traje de alas consiste en un mono especialmente diseñado con mangas palmeadas y membranas que unen los brazos, el cuerpo y las piernas, lo que permite al paracaidista planear en el aire.
Galy y otro paracaidista habían saltado de un avión monomotor Pilatus, operado por Alain C, a unos 14.000 pies sobre Bouloc-en-Quercy, una ciudad de la región de Occitanie, en el sur de Francia. Trágicamente, a los 20 segundos de su salto, Alain C descendió rápidamente con el avión, colisionando con los paracaidistas del traje de alas.
El ala izquierda del avión golpeó a Galy, causándole la muerte inmediata. Su cuerpo del paracaidista asesinado fue encontrado más tarde en un campo, con el paracaídas de emergencia desplegado.
Juicio revelador
En defensa de sus acciones, Alain C afirmó que no era culpable, insistiendo en que Galy se había desviado del rumbo previsto. Confesó que había pensado erróneamente que Galy se encontraba más al sur que su ubicación real, que era paralela a la del avión.
A pesar del trágico incidente, Alain mantuvo: "Creo que mi trayectoria de vuelo era lógica. Esta tragedia ha marcado mi vida, pero yo no tengo la culpa".
El juicio reveló la negligencia de Alain al informar a los paracaidistas sobre el salto y su posterior pérdida de pista del dúo del wingsuit. Alain admitió que la lenta velocidad de descenso en wingsuit podía entrar en conflicto con la trayectoria del avión. También se descubrió que Alain pilotaba el avión con una licencia caducada, incumpliendo las condiciones debido a un problema médico.
Tras la tragedia, la Asociación de la Escuela de Paracaidismo de Midi-Pyrénées, en la que trabajaba Alain, fue multada con 20.000 euros (21.800 dólares), de los que la mitad fueron suspendidos.
La presidenta de la escuela, Isabelle Deschamps, anunció protocolos de seguridad reforzados y sesiones informativas obligatorias como parte del renovado compromiso de la escuela con la seguridad de sus paracaidistas.
También puedes leer:
Corea del Norte dispara un misil al mar y un satélite espía: reportó Corea del Sur