El Gobierno de Chile enfrenta una severa crisis de inseguridad y entre las medidas que lleva adelante para enfrentar la situación está la expulsión de los inmigrantes indocumentados.
“Esta mañana nos reunimos con el equipo del ministerio de interior, el director nacional de Migraciones y el director general de la PDI para abarcar temas de seguridad de nuestro país. Y fortalecer el trabajo que se llevará a cabo para entregar más seguridad para las chilenas y chilenos. No vamos a permitir que la delincuencia se tome nuestras calles”, escribió el presidente de Chile, Gabriel Boric, en redes sociales.
Entre vuelos comerciales y de las Fuerzas Armadas de Chile
Entre tanto, La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que se acaban de suplementar los recursos para expulsiones en 1.400 millones de pesos, es decir 1,6 millones de dólares. Precisó que estos recursos permitirán contratar dos vuelos dirigidos a Venezuela y en el tercer caso probablemente a República Dominicana o Colombia.
Sobre el número de expulsiones concretadas indicó que el año pasado registraron 31 y que este año van poco más de 240 y que semanalmente expulsan en vuelos comerciales. Además, Estados Unidos modificó recientemente las sanciones que pesan sobre el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA), lo que permitirá a la aerolínea repatriar inmigrantes venezolanos.
“Eso nos va a facilitar bastante el reenvío de ciudadanos venezolanos de vuelta a su país”, declaró la jefa de gabinete, según medios internacionales. La mayoría de los inmigrantes irregulares que han llegado a Chile los últimos años son venezolanos, que también engrosan la lista de expulsados. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que la meta del gobierno es expulsar a 1.000 personas este año. Y a más de 2.000 en el año 2024 según la publicación.
Puede leer: Localizaron a 215 inmigrantes dentro de un tráiler en México