Skip to content

Administración de Biden propone prohibir tarifas por corte de cable ¿Qué significa esto?

Esta iniciativa supone un gran salto para liberar a los clientes de la carga de cargos adicionales

biden cortes de tarifas
El cambio propuesto exige a los operadores de cable y a los proveedores de transmisión directa por satélite (DBS) que anulen las tasas de terminación del servicio. | Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) propuso este martes prohibir las tarifas por corte anticipado de contratos de servicios de cable y satélite.

Esta iniciativa supone un gran salto para liberar a los clientes de la carga de cargos adicionales.

El cambio propuesto exige a los operadores de cable y a los proveedores de transmisión directa por satélite (DBS) que anulen las tasas de terminación del servicio.

Además, estas empresas deben proporcionar un crédito o reembolso prorrateado a los clientes por los días restantes de un ciclo de facturación posterior a la cancelación.

"Nadie quiere pagar tarifas basura por algo que no quiere o no puede usar. Cuando las empresas cobran a los clientes tarifas por cancelación anticipada, limitan su libertad para elegir el servicio que desean", expresó la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, en un comunicado.

Por qué la administración Biden aboga por prohibir las tarifas por corte de cable

Este ajuste sugerido forma parte de un esfuerzo más amplio de la Casa Blanca para eliminar las tasas por excedentes, tras la orden ejecutiva de julio de 2021 del presidente Joe Biden para fortificar la competencia en la economía estadounidense.

La orden ejecutiva señala explícitamente al sector de la televisión por cable como un ámbito en el que las tarifas pueden obstaculizar la competencia, principalmente debido a los costes asociados a la terminación del servicio o al cambio de proveedor.

“Las empresas no deberían encerrarlo en servicios que no desea con tarifas elevadas”, escribió el martes el presidente Joe Biden a través de X. “Es injusto, aumenta los costos y sofoca la competencia. Estamos haciendo algo al respecto”.

Además, la FCC ha expresado su intención de introducir Etiquetas del Consumidor de Banda Ancha. Esta medida está pensada para ofrecer a los consumidores información clara y completa sobre las características y los costes de los servicios de banda ancha, similar a la etiqueta nutricional de un alimento.

La agencia también ha sugerido un modelo de precios "todo incluido" para los servicios de cable y satélite. Este enfoque permitiría a los clientes comprender por adelantado el coste total del servicio, incluidos todos los cargos.

"En un mercado de medios cada vez más competitivo, deberíamos facilitar que los estadounidenses utilicen su poder adquisitivo para promover la innovación y ampliar la competencia dentro de la industria", concluyó Rosenworcel.

Últimas Noticias