El Tribunal Supremo del estado de Colorado aceptó revisar las apelaciones contra una reciente sentencia en el estado que involucra al expresidente Donald Trump.
El fallo declaró que Trump "participó en una insurrección" el 6 de enero de 2021, pero no lo inhabilitó para contender por la presidencia en las elecciones estadounidenses de 2024.
La apelación afirma que el nombre de Trump debería ser excluido de la papeleta en las próximas elecciones de Colorado. Señaló además una posible infracción de la Sección 3 de la 14ª Enmienda de la Constitución, que descalifica a los funcionarios estadounidenses que "participen en insurrecciones" para ocupar cargos en el futuro.
Un grupo independiente de votantes y la organización progresista Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética iniciaron esta demanda. Estos se vieron impulsados a actuar cuando la jueza Sarah Wallace, del Tribunal de Distrito de Colorado, dictaminó el viernes 17 de noviembre que Trump "participó en una insurrección" durante el ataque al Capitolio. Sin embargo, aclaró que esto no ponía en peligro su posible candidatura.

El argumento de la jueza
Según el veredicto de Wallace, la prohibición no podía aplicarse al probable candidato republicano. La cláusula constitucional en cuestión prohíbe ocupar cargos en el futuro a los funcionarios implicados en una "insurrección", pero no incluye expresamente a los presidentes, función que Trump ocupaba en aquel momento.
El recurso, al que se han unido algunos votantes republicanos que pretenden anular el fallo, afirmó: "Ningún tribunal debería adoptar una interpretación constitucional que conduzca a resultados tan absurdos", de acuerdo con reportes de medios locales.
Sin embargo, la jueza Wallace criticó duramente los esfuerzos de Trump por invalidar las elecciones de 2020. Lo acusó de enardecer deliberadamente a sus partidarios extremistas e incitar a la violencia política contra el Capitolio.
La respuesta de Trump
Este acontecimiento se produce después de que los jueces de Minnesota y Michigan se negaran a excluir a Trump de las elecciones primarias republicanas en sus estados, a pesar de las demandas que presentaban el mismo argumento.
En respuesta, Trump proclamó en un acto de campaña el sábado en Iowa: "Hemos anulado el engaño electoral de los demócratas extremistas en Colorado, Michigan, Minnesota, Nuevo Hampshire y otros estados".
La Enmienda central de la controversia, ratificada tras la Guerra Civil, guarda silencio sobre cómo aplicar la prohibición. Dado que sólo se ha aplicado dos veces desde 1919, muchos expertos opinan que estos desafíos tienen pocas posibilidades de triunfar.
Te podría interesar leer:
Encuesta: 59% de los habitantes de Nueva York dice que su calidad de vida empeoró