No solo Argentina cambió de rumbo con la victoria de Javier Milei, Países Bajos eligió al derechista del Partido de la Libertad (PVV), Geert Wilders, como su nuevo líder.
Con una postura antimusulmán, anti Unión Europea, antiislámico y escéptico de la guerra en Ucrania, Greert obtuvo 37 escaños para convertirse en el grupo más numeroso de la Cámara de Representantes.
Nederland wil een kabinet met PVV, VVD, NSC en BBB! 👍 https://t.co/1HxbdaA0q8
— Geert Wilders (@geertwilderspvv) November 23, 2023
¿Quién es Geert Wilders?
Conocido como el “Donald Trump de los Países Bajos”, Wilders nació en una familia de clase media en Venlo, una ciudad ubicada cerca de la frontera con Alemania.
Con una efectiva campaña electoral, Wilders se convirtió en el político más votado de Países Bajos.
Los temas más centrales de su campaña fueron la migración y las políticas de asilo. Tal y como hace Trump, Wilders prometió que el país “sería devuelto a los neerlandeses”, asegurando que frenaría el “tsunami de asilo y la inmigración”.
Wilders, además, construyó su carrera política con base en la islamofobia y su contundente rechazo a los inmigrantes, especialmente a los marroquíes.
En Países Bajos, los inmigrantes marroquíes representan el 5,5% de la población.
Onze nieuwe fractie van maar liefst 37 leden (!) kwam voor het eerst bijeen vanmorgen onder het toeziend oog van heel veel pers. We gaan keihard werken om Nederlanders weer op 1 te zetten! #PVV pic.twitter.com/97VOxeCX4d
— Geert Wilders (@geertwilderspvv) November 23, 2023
Su ingreso al Parlamento de Países Bajos
En el año 2000, una ola de islamofobia en Países Bajos le otorgó a Wilders una plataforma ideal para difundir su mensaje político.
Wilders logró su popularidad después del brutal asesinato a manos de un fundamentalista religioso del cineasta Theo Van Gogh, según reseña CNN.
Este crimen, conocido como el “11 de septiembre neerlandés”, conmocionó a Países Bajos y comenzó un debate sobre la intengración de los inmigrantes en la sociedad de ese país.
A partir de ese momento, Wilders se ganó su lugar en la extrema derecha, con una política que acusaba al islam de ser una “ideología fascista”. El ultraderechista llegó a pedir la prohibición del Corán.
En su carrera, Wilders enfrentó a la prohibición de entrar al Reino Unido por considerarlo una “amenaza al orden público”, y además, se ha enfrentado en los tribunales en más de una oportunidad por incitar al odio contra los musulmanes.
La popularidad de Wilders coincidió con un fenómeno de pérdida de confianza los habitantes de Países Bajos hacia los partidos tradicionales y las políticas de integración de las fronteras abiertas.
Un aplastante triunfo político
Países Bajos vio una alienación de políticas de derecha, extrema derecha y centroderecha. Esto impulsó el triunfo de Wilders en el país.
Aunque su discurso previo a la votación era fuerte, después de la victoria Geert moderó sus palabras, afirmando que no impulsará medidas antiislámicas, como la prohibición de escuelas islámicas o el Corán.
La agencia pública NOS de Países Bajos señaló que Wilders también habló de que los partidos políticos deben “saltar sus propias sombras” y encontrar puntos en común para formar una coalición de gobierno.
Puedes leer: