Israel confirmó que 13 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre serán liberados este viernes como parte de un acuerdo al que se llegó con el grupo terrorista.
El coordinador de Israel para rehenes y personas desaparecidas, Gal Hirsch, señaló que los oficiales están informando a las familias de los rehenes sobre la liberación.
“Los oficiales de enlace han informado a todas las familias cuyos seres queridos aparecen en la lista, así como a todas las familias de los rehenes”, señaló Hirsch.
Los primeros rehenes liberados incluyen a miembros de las mismas familias que se irán juntos, detalló el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari, en una conferencia de prensa el jueves.
"Serán 13, todos mujeres y niños, y los rehenes que sean de la misma familia serán reunidos en el mismo lote", indicó.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dicen que el número total estimado de rehenes, que incluye a estadounidenses y otros ciudadanos extranjeros, asciende a 236.
Una pausa humanitaria
El miércoles, el gobierno de Qatar informó que había cerrado un acuerdo de negociación entre Israel y Hamás para la liberación de algunos rehenes.
El acuerdo no solo incluye la liberación de rehenes, sino también un alto al fuego humanitario por cuatro para que ingrese la ayuda humanitaria a Gaza.
“El acuerdo incluye la liberación de 50 mujeres y niños civiles rehenes actualmente retenidos en la Franja de Gaza a cambio de un número de mujeres y niños palestinos detenidos en cárceles israelíes”, anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar.
En una declaración oficial, Qatar expresó su “dedicación a continuar los esfuerzos diplomáticos para rebajar las tensiones, detener el derramamiento de sangre y salvaguardar a los civiles”.
Qatar también agradeció al gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Joe Biden, al de Egipto por sus “contribuciones” para lograr el acuerdo.
"The agreement capped what the Biden administration official described as an 'extremely excruciating five-week process' to free the hostages."
— Andrew Bates (@AndrewJBates46) November 22, 2023
"President Joe Biden was directly involved in the negotiations and received hourly updates on the progress" https://t.co/UB7f4OCE5u
Dos meses más de ataques de Israel a Hamás
Aunque Israel acaba de cerrar un acuerdo de pausar el fuego, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, señaló que la operación este jueves 23 de noviembre que la operación contra Hamás continuará con fuerza después de la pausa humanitaria.
Añadió que espera que los combates contra Hamás duren, por lo menos, dos meses más, según reseña CNN.
"Esta será una breve pausa. Cuando termine, los combates continuarán con fuerza y crearán presión que permitirá el regreso de más rehenes. Se esperan combates de al menos dos meses más", añadió.
Puedes leer: