Skip to content

Trump insulta al juez que lleva su juicio civil por fraude en Nueva York

La orden de silencio impuesta a Donald Trump fue pausada después de un fallo de la corte de apelaciones

Trump juicio civil fraude
Donald Trump enfrenta un juicio de fraude civil por presuntamente haber inflado el patrimonio de su compañía para evadir impuestos. Foto: (Jordan Gale/The New York Times)

El expresidente Donald Trump usó las redes sociales en Acción de Gracias para atacar, una vez más, a Arthur Engoron, el juez del juicio civil por fraude en Nueva York.

Trump acusó a Engoron y al asistente legal del juez, de parcialidad política en el caso de fraude en su contra.

En la red social que él creó, Truth Social, Trump acusó a Engoron de defraudarlo "criminalmente". Alegó que el asistente legal del juez es "políticamente parcial y corrupto", y escribió que el secretario se sienta "a su lado en el banco y le dice qué hacer".

En la misma publicación, Trump calificó al presidente Joe Biden de “torcido”. Se dirigió a “todos los demás lunáticos de la izquierda radical, comunistas, fascistas, marxistas, demócratas, que buscan seriamente destruir el país”.

Una orden de silencio en pausa. Pero, ¿A qué precio?

El juez Engoron había interpuesto una orden de silencio a Donald Trump y a su equipo legal que impedía hacer comentarios despectivos sobre los jueces involucrados en su juicio político.

Sin embargo, un tribunal de apelaciones de Nueva York bloqueó de manera temporal esta orden de silencio, emitiendo la suspensión después de que los abogados de Trump apelaran orden por considerarla “inconstitucional”.

El juez de la División de Apelaciones, David Friedman, que suspendió la orden de silencio de Engoron, señaló que concedía la suspensión provisional debido a los “derechos constitucionales y estatutarios en cuestión”.

El bloqueo de la orden estará vigente hasta el 27 de noviembre, cuando un panel de jueves de la corte de apelaciones vuelva a considerar el tema.

Trump debió pagar multas de $5.000 y $10.000 por violar la orden de silencio, cuando estaba activa. Esto por los constantes ataques en contra de Engoron y su equipo judicial.

Los constantes ataques de Trump

No es la primera vez que el expresidente usa Truth Social para atacar a los jueces que llevan sus casos.

Trump ha usado la red social par atacar a Fani Willis, la fiscal general de su caso por subversión electoral en Georgia en 2020.

Después de emitir la orden de silencio, Engoron señaló que “tenía derecho” a consultar con su secretaria sobre el caso de fraude en contra del expresidente. Al mismo tiempo, señaló que el republicano y sus abogados la estaban “acusando falsamente de parcialidad contra ellos y de influir indebidamente en el juicio en curso”.

En un fallo escrito, Engoron señaló que su despacho había estado “inundado” de amenazas desde el 2 de octubre, cuando comenzó el juicio.

Puedes leer:

Casi la mitad de los votantes estadounidenses no conoce a Mike Johnson, según encuesta

Últimas Noticias