El grupo terrorista Hamás libera a 24 rehenes: 13 israelíes, 10 tailandeses y un filipino en las primeras horas del acuerdo que pactó con Israel mediado por el gobierno de Qatar.
Por su parte, Israel liberó a 39 presos palestinos como parte del acuerdo con Hamás. Además, el trato también incluía el ingreso de más ayuda humanitaria a Gaza.
Según reseñó NBC News, la mayoría de los rehenes liberados son mujeres y niños, por cada lado.
El acuerdo al que llegó Israel con Hamás incluye la liberación total de 50 personas, todas ellas secuestradas el 7 de octubre por el grupo terrorista en el sur de Israel.
Israel se comprometió a liberar a 150 presos palestinos en los próximos cuatro días, tiempo en el que finalizará el acuerdo de pausa al fuego.
El gobierno de Israel informó que los rehenes liberados van de la edad de 2 años hasta los 85 años, y todos fueron sometidos a una evaluación médica.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel, junto con todo el sistema de seguridad israelí, continuarán operando hasta que todos los rehenes regresen a casa”, dijo el organismo.
Primeras imagenes de los 13 israelíes liberados en el cruce de Rafah, desde #Gaza a Egipto. El Shin Bet ya está con ellos y les realizaron los primeros chequeos médicos. Otros 12 rehénes de nacionalidad tailandesa también están en libertad. #Israel #Hamas pic.twitter.com/euobngGP0K
— Damian Pachter (@damianpachter) November 24, 2023
No se liberaron estadounidenses
La Casa Blanca dijo que no espera la liberación de rehenes estadounidenses para el viernes. Sin embargo, no descartó que los estadounidenses se encuentren en el grupo que será liberado en estos cuatro días.
“No esperamos que los estadounidenses estén entre el primer grupo liberado hoy, pero mantenemos la esperanza de que habrá estadounidenses entre los 50 liberados”, indicó a NBC News un funcionario del Gobierno de Joe Biden.
Más temprano este viernes se informó que los rehenes liberados se encontraban bajo cuidado de la Cruz Roja tras cruzar a Egipto, y que se esperaba que fueran trasladados en helicópteros a Israel.
Un alto al fuego humanitario
Después de varias semanas de negociaciones, Israel y Hamás llegaron a un acuerdo de cuatro días para la liberación de los rehenes. El grupo terrorista secuestró a más de 200 personas el pasado 7 de octubre, cuando ejecutó un mortal ataque al sur de Israel.
En las primeras horas del alto al fuego, los residentes de Gaza sintieron alivió después de más de un mes ataques por parte de Israel, donde han muerto más de 10.000 personas.
Más de 2,3 millones de personas en Gaza han aguantado los ataques y la escasez de productos básicos.
Una vez comenzada la tregua de alto al fuego, cuatro camiones de combustible y otros de gas para cocinar entrar a Gaza por la frontera con Egipto. Israel acordó permitir la entrada de un camión para repartir 130.000 litros de gasolina al día, mientras dure la tregua.
Aunque el acuerdo generó especulaciones sobre un posible fin a la guerra, Israel dejó claro que una vez terminen los cuatro días, reanudarán sus operaciones terrestres y aéreas en Gaza.
Puedes leer:
¿Qué incluye el acuerdo de tregua entre Israel y Hamás?
La ONU reportó 1,7 millones de desplazados internos en Gaza, representando el 77% de la población