Skip to content

Suiza exporta tanques Leopard a Alemania con la condición de que no terminen en Ukrania

El gobierno suizo ha autorizado la exportación de 25 tanques Leopard 2 de vuelta a su fabricante original, Rheinmetall en Alemania

Suiza exporta Tanque Leopard 2 A7 en Alemania
Foto cortesía de Wikipedia.

A raíz de las crecientes tensiones europeas, el gobierno suizo ha autorizado oficialmente la exportación de 25 tanques de combate Leopard 2 de vuelta a su fabricante original, Rheinmetall, en Alemania. Esta decisión pone fin a un acuerdo de un año de duración y marca un hito importante para Suiza, una nación conocida por su neutralidad.

El ámbito europeo ha estado pidiendo que Suiza exporte los tanques excedentes de su arsenal para reponer las menguantes reservas de tanques, especialmente con los continuos envíos de tanques a Ucrania. Suiza expresó sus dudas iniciales ante la preocupación de que estos tanques Leopard 2 pudieran ser desplegados contra las fuerzas rusas en Ucrania.

Sin embargo, Alemania ha asegurado que los tanques Leopard 2 repatriados permanecerán confinados dentro de sus propias fronteras o de las de los aliados de la OTAN y de la UE. "Esta exportación de tanques se ajusta a los criterios de aprobación y a la ley sobre material de guerra", confirmó el Consejo Federal Suizo, subrayando el compromiso de Alemania.

Introducido en 2010, el modelo Leopard 2 A4 que se pretende devolver es un participante relativamente reciente en la industria de producción de armas. A pesar de ello, sigue atrayendo una importante demanda por parte de la Bundeswehr alemana y otras entidades militares europeas, incluso cuando éstas envían sus propios modelos a Ucrania, lo que provoca el agotamiento de sus propias existencias.

Suiza, aunque neutral, cuenta con un arsenal militar formidable y contemporáneo. En la actualidad, cuenta con 136 tanques de combate Leopard 2 A4 en servicio activo y otros 96 modelos retirados del servicio almacenados, de los que 25 están reservados para su devolución a Alemania.

A principios de este año, tanto el ministro de Economía, Robert Habeck, como el ministro de Defensa, Boris Pistorius, imploraron conjuntamente a Suiza que reconsiderara su postura. Propusieron que reabastecer a naciones no directamente implicadas en el conflicto ucraniano no infringiría la normativa suiza sobre exportación de armas, incluso si estos países decidieran ayudar a Kiev con entregas adicionales.

Tras la aprobación preliminar del parlamento suizo en septiembre, el ejército suizo, custodio de los tanques, presentó una solicitud de exportación, que recibió la aprobación formal el miércoles.

Antes de la invasión rusa a gran escala de Ucrania en 2022, Alemania tenía normas similares a las de Suiza en materia de exportación de armas a zonas de conflicto. Estas normas tienen su origen en la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial y sus posteriores intentos de redefinirse como una nación no agresiva. Sólo después de semanas de intensa persuasión y de que Estados Unidos garantizara el suministro de vehículos militares comparables procedentes de sus reservas, Berlín sucumbió a la presión de los aliados de la OTAN y de Ucrania para suministrar a Kiev diverso armamento, incluidos tanques Leopard 2.

La actual campaña para equipar a Kiev con material militar comparable a las capacidades militares rusas está poniendo a prueba las reservas occidentales de material militar y munición. A medida que evoluciona esta dinámica geopolítica, la comunidad mundial observa atentamente, ansiosa por anticipar el próximo movimiento estratégico.

Te podría interesar leer:

Crisis de los rehenes de Hamás | 12 tailandeses liberados

Otorgan libertad condicional a Oscar Pistorius, atleta paralímpico que asesinó a su novia

Últimas Noticias

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19:  se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

Qué sabemos sobre Lab Leak, la nueva web de la Casa Blanca que respalda la teoría de la fuga de laboratorio como origen del COVID-19: se basa en un informe del Congreso sin base académica ni estándares científicos

La administración de Donald Trump reemplazó varios sitios de información sobre COVID-19 por una página titulada “Fuga de laboratorio. Los verdaderos orígenes del COVID-19”, donde se difunden las conclusiones de una subcomisión de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, sobre la pandemia

Members Public