Un misterioso rayo cósmico cayó desde el espacio a la superficie de la Tierra y fue visto en Utah, pero, no se sabe de dónde provino.
Científicos publicaron una investigación sobre el origen del rayo cósmico visto en Utah, pero todavía hay incertidumbre.
Aunque todo parece sacado de una película, no lo es. Los científicos explicaron que se trata de Amaterasu, un rayo cósmico que se vio en Utah el 27 de mayo de 2021.
Los científicos explicaron que Amaterasu registró un nivel de energía de 244 EeV, comparable a la del rayo cósmico energético que nunca se ha visto.
El profesor de investigación de la Universidad de Utah y colaborador del proyecto Telescope Array, John Matthews afirmó que los dos rayos cósmicos más grandes registrados parecían “algo aleatorios”.
Matthews señaló que cuando se rastrean sus trayectorias “no parece haber nada lo suficientemente energético como para producir tales partículas”.
¿Qué son los rayos cósmicos?
Los científicos definen los rayos cósmicos como partículas subatómicas que vienen del espacio exterior, y que tienen una energía “muy elevada” como consecuencia de su velocidad.
"Cuando descubrí por primera vez este rayo cósmico de energía ultraelevada (UHE), pensé que debía tratarse de un error, ya que mostraba un nivel de energía sin precedentes en las últimas tres décadas", señaló en un comunicado Toshihiro Fujii, quien investigador de la Universidad Metropolitana de Osaka (OMU).
Fujii es el autor principal del estudio sobre el rayo cósmico que se vio en Utah y que se publicó este viernes en la revista Science.
Tratando de entender la partícula que cayó en Utah
Los científicos espaciales que intentan entender el origen de los ratos cósmicos, detectaron una partícula “extremadamente rara y de energía mu alta” que piensan viajó desde la Vía Láctea hasta la Tierra.
Los rayos cósmicos tienen una energía extremadamente alta, pueden alcanzar unos 1018 electronvoltios, que es aproximadamente un millón de veces más de la energía que se consigue por los aceleradores más potentes jamás fabricados por el humano.
La energía de un rayo cósmico equivale a dejar caer un ladrillo sobre un dedo del pie, según los autores de la investigación de Science.
"Si extiendes la mano, un (rayo cósmico) atraviesa la palma de tu mano cada segundo, pero en realidad son cosas de baja energía", explicó Matthews.
Detalló que "cuando obtienes estos (rayos cósmicos) de muy alta energía, es más bien uno por kilómetro cuadrado por siglo. Nunca pasará a través de tu mano".
Aunque los científicos han dedicado años a la investigación, aún no se conocen los orígenes exactos de los rayos cósmicos.
Se presume que estas partículas están relacionados con fenómenos más energéticos del universo, como los que tienen los agujeros negros, las explosiones de rayos gamma y los núcleos galácticos activos.
Puedes leer:
NASA revela cómo se ve el corazón de la Vía Láctea con el telescopio Webb