Skip to content

Violentas protestas antiinmigrantes en Dublín suman más detenciones

Las protestas en Irlanda comenzaron por el apuñalamiento a tres niños, según informaron las autoridades

violentas protestas Dublin
Las protestas en Dublín, Irlanda, comenzaron el jueves después de conocerse un ataque a niños a manos de un extranjero a las afueras de una escuela en la capital irlandesa. Foto: EFE/EPA/MOSTAFA DARWISH

Las violentas protestas antiinmigrantes continúa en Dublín, Irlanda. Las manifestaciones se desataron después de que tres niños fueran apuñalados.

El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, señaló que la policía ha arrestado a 34 personas desde que comenzaron los disturbios el pasado jueves.

Varadkar señaló que los manifestantes quieren “causar caos” en la ciudad. La policía arrestó a varias personas el viernes por la noche en medio de una importante operación de seguridad en Dublín.

El jueves, cuando iniciaron las protestas, unas 500 personas saquearon tiendas, prendieron fuego a vehículos y lanzaron piedras contra los policías.

¿Cómo comenzaron las protestas en Dublín?

Las manifestaciones comenzaron después de que circularan rumores de que un extranjero era responsable de una ataque frente a una escuela en la capital irlandesa. Por ahora, las autoridades no han revelado la nacionalidad del ciudadano.

El primer ministro dijo que la capital de Irlanda había sufrido dos ataques, uno contra niños inocentes y el otro contra "nuestra sociedad y el Estado de derecho".

"Estos criminales no hicieron lo que hicieron porque aman a Irlanda, no hicieron lo que hicieron porque querían proteger al pueblo irlandés, no lo hicieron por ningún sentido de patriotismo, por retorcido que fuera", afirmó Varadkar a los periodistas el viernes.

Varadkar aseguró que los criminales "lo hicieron porque están llenos de odio, aman la violencia, aman el caos y aman causar dolor a los demás".

Tensiones sobre la inmigración en Irlanda

La policía de Dublín señaló que una niña de cinco años está en estado crítico en un hospital, así como un asistente de profesor después del ataque del jueves.

El presunto atacante fue agredido por las personas que se encontraban cerca y se encuentra hospitalizado en estado grave.

Los disturbios comenzaron en medio de las crecientes tensiones sobre la inmigración en Irlanda que reflejan las tendencias en otras partes de Europa.

A principios de este año, personas con carteles que decían “Irlanda está llena” se manifestaron en Dublín y los manifestantes bloquearon un hotel que albergaba a solicitantes de asilo en el condado de Clare, en la costa oeste.

La oposición incrementa ante la llegada de inmigrantes en Irlanda

Un análisis de más de 13 millones de publicaciones en redes sociales durante los últimos tres años encontró que los grupos de derecha utilizaban cada vez más plataformas como X, para agitar la oposición a la inmigración.

La actividad reciente califican a los refugiados y solicitantes de asilo como una “amenaza existencial para Irlanda”, según un informe del Instituto para el Diálogo Estratégico, un grupo con sede en Londres que busca combatir el extremismo.

Irlanda recibió más de 141.000 inmigrantes en los últimos 12 meses hasta abril, el total más alto desde 2007, según muestran las últimas estadísticas gubernamentales.

La afluencia de inmigrantes impulsó un aumento del 11,7% en la población de Irlanda en los últimos 11 años, lo que contribuyó a un aumento constante de los precios de la vivienda.

Puedes leer:

Hamás liberará a otros 14 rehenes que secuestró en Israel

Últimas Noticias