El yate de Jeff Bezos, fundador de Amazon, produce hasta 7.000 toneladas de emisiones de carbono al año, según un nuevo análisis realizado por investigadores de la Universidad de Indiana.
El superyate de vela “Koru” de unos 417 pies de eslora, produce un mínimo de 7.154 toneladas de gases de efecto invernadero al año, esto equivale a 447 veces la huella de carbono anual total de un estadounidense promedio, expuso la investigación.
El superyate, construido por la compañía náutica Oceanco, con sede en Holanda, hizo su viaje inaugural en abril y está equipado con motos acuáticas y una plataforma para helicópteros.
El increíble yate de Jeff Bezos en República Dominicana 🇩🇴. “Mi patrón, mi papá”. #Elie🧪pic.twitter.com/6Hx0Kh0GVN
— elie🧪 (@Elie_Creations) March 13, 2022
La doble moral de Jeff Bezos
Jeff Bezos, que se “comprometió” a gastar miles de millones de dólares para combatir el calentamiento global, posee uno de los yates que más emisiones de carbono libera al medioambiente.
El yate, de un valor aproximado de $500 millones, es un componente contaminador directo del medioambiente.
Bezos dijo que planea gastar $10.000 millones durante 10 años a través del Fondo para la Tierra, con el objetivo de combatir los efectos del cambio climático.
Hasta ahora, el fondo ha distribuido $1.840 millones, incluso para la conservación y restauración de la naturaleza y la transformación de los sistemas alimentarios.
Koru y su buque de apoyo, el Abeona, son los primeros yates que Bezos compra, según Nautical Channel.
Multimillonarios como Bezos “invierten en temas como el cambio climático y las emisiones de carbono, y públicamente lo expresan muy abiertamente”, señaló Beatriz Barros, candidata al doctorado en antropología de Indiana, quien analizó las emisiones del barco con el antropólogo Richard Wilk.
“Pero como son tan ricos y poderosos, sienten que tienen derecho a viajar en superyates productores de carbono, mientras que usted y yo deberíamos conducir menos y comer menos carne”, afirmó.
Jeff Bezos de Amazon se acaba de comprar el yate más caro del mundo por 500 millones. El año pasado creó la fundación 'Bezos Earth Fund' para "combatir los efectos del cambio climático y salvar el planeta" y está detrás de las políticas eco-capitalistas. pic.twitter.com/N3xe6j15OH
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) May 23, 2021
El análisis de la investigación
Barros dijo que el yate de Bezos genera una “gran cantidad de gases de efecto invernadero con solo calentar y enfriar el barco, así como con la alimentación de los diversos sistemas superiores del barco, como un sauna, la piscina y el teatro”.
"No veo cómo, de alguna manera, esto puede considerarse respetuoso con el medio ambiente", afirmó Barros, cuyos hallazgos fueron reportados por The Guardian.
"La riqueza de Bezos lo aísla del impacto de las crisis ambientales", dijo Dario Kenner, autor de “Carbon Inequality: The Role of the Richest in Climate Change”.
"Existe una desconexión emocional y física con los ricos y el cambio climático. Las personas más pobres viven más cerca de instalaciones de aire tóxico, refinerías y lugares donde se vierte la contaminación", añadió Kenner, explicando que la tierra es más barata en esas áreas.
Kenner añadió que "si eres rico, rara vez estás en contacto con zonas de desastre ambiental; estás más aislado del clima extremo y de la contaminación del aire".
Puedes leer:
La reducción de residuos alimentarios, una lucha contra el hambre y el cambio climático