Skip to content

Portavoz de Meta agregado a la lista de los más buscados de Rusia 

En noviembre, un tribunal ruso emitió al parecer una orden de detención contra Stone

Meta Rusia
Plataformas como Instagram y Facebook fueron bloqueadas en Rusia después de que comenzó la guerra con Ucrania. Foto: (Jim Wilson/The New York Times)

Rusia agregó a Andy Stone, portavoz de Meta, en la lista de los más buscados. La compañía es la empresa matriz de Facebook e Instagram.

El anuncio fue enviado a través de una base de datos en línea gestionada por el Ministerio del Interior Rusia, según informaron inicialmente la agencia estatal rusa Tass y el medio de noticias independiente Mediazona.

Stone se encontró en la lista tras la estricta categorización por parte de Rusia de Meta, como entidad "terrorista y extremista". Implementada en octubre, la clasificación supone un riesgo potencial de cargos penales para los residentes rusos que interactúen con las plataformas de Meta.

El expediente en línea sobre Stone en la base de datos del Ministerio del Interior no incluye muchos detalles del caso, afirmando únicamente que Stone se enfrenta a cargos penales.

Mediazona, un sitio ruso independiente de noticias con reputación de cubrir la oposición y el sistema penitenciario de Rusia, reveló que el nombre de Stone figura en la lista desde febrero de 2022. Sin embargo, las autoridades no informaron al respecto.

Investigación penal de Rusia a Meta

En marzo de este año, el Comité Federal de Investigación de Rusia inició una investigación penal sobre Meta. El Comité alega que Meta incitó a la violencia contra los rusos tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú en febrero de 2022.

El dictamen de Rusia puede tener su origen en la decisión de Stone de revisar temporalmente la política de incitación al odio de Meta durante la invasión de Ucrania.

Esta modificación permitió una gama más amplia de expresiones políticas, incluso las que normalmente violan las directrices de Meta, como "muerte a los invasores rusos". Stone, sin embargo, insistió en que cualquier amenaza auténtica de violencia hacia los civiles rusos seguiría estando prohibida.

Una orden de detención contra Stone

A principios de noviembre, un tribunal ruso emitió al parecer una orden de detención contra Stone, acusándole de "ayuda al terrorismo", basándose en una afirmación hecha por Mediazona el domingo. La autenticidad de esta afirmación, sin embargo, sigue sin confirmarse.

Antes del conflicto a gran escala contra Ucrania, plataformas como Facebook, Instagram y X eran populares entre la juventud rusa. Pero, la continua supresión de los medios de comunicación independientes y de la crítica provocó el bloqueo de estas plataformas en Rusia, a las que ahora solo se puede acceder a través de VPN.

En abril de 2022, Rusia intensificó su guerra digital, prohibiendo al director general de Meta entrar en el país.

Puedes leer:

Google empezará a eliminar cuentas de fotos y correos a partir del 1ero de diciembre

Últimas Noticias