Skip to content

Elon Musk visita la comunidad de Abigail Edan, niña liberada por Hamás

En una conversación en línea en X, Musk se mostró de acuerdo con Netanyahu en la necesidad de neutralizar a Hamás

elon musk israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, guió a Musk por Kfar Azza, una comunidad profundamente afectada por el ataque del 7 de octubre. | Foto: video de The Sun / Youtube.

En un esfuerzo por enmendar su error tras respaldar un post antisemita, el multimillonario tecnológico Elon Musk emprendió el lunes una misión diplomática a Israel.

Su itinerario incluye reuniones con los principales dirigentes del país y una visita a Kfar Azza, una comunidad gravemente dañada por Hamás el mes pasado.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, guió a Musk por Kfar Azza, una comunidad profundamente afectada por el ataque del 7 de octubre.

En esta comunidad residía Abigail Edan, una niña de cuatro años con doble nacionalidad estadounidense-israelí secuestrada por Hamás aquel terrible día. La niña fue liberada justo un día antes de la visita de Musk.

En una conversación en línea en X, Musk se mostró de acuerdo con Netanyahu en la necesidad de neutralizar a Hamás.

“Aquellos que tienen la intención de asesinar deben ser neutralizados. Entonces la propaganda debe parar (…) Simplemente están entrenando a la gente para que sean asesinos”, agregó.

La agenda del magnate tecnológico también incluye una reunión privada con el presidente israelí, Isaac Herzog. El presidente pretendía hacer hincapié en la importancia de reducir el antisemitismo en Internet.

También se esperaba que en la reunión participaran representantes de las familias de los rehenes de Hamás, proporcionándoles una plataforma para compartir sus experiencias de cautiverio.

La visita de Elon Musk en Israel

El recorrido de Musk por el kibutz devastado terminó con una visita al antiguo hogar de la familia Edan. Allí conoció la desgarradora historia de la pequeña Abigail Edan, secuestrada tras el asesinato de sus padres y mantenida cautiva en Gaza.

"El primer ministro y Musk se dirigieron luego a la casa de la familia Edan, donde Musk escuchó sobre la historia familiar de Abigail Edan, de cuatro años, cuyos padres fueron asesinados y que fue secuestrada en Gaza y liberada ayer del cautiverio de Hamás", informó la prensa.

La visita de Musk a Israel se produjo tras su polémico acuerdo con un post en el que acusaba a las comunidades judías de promover "el odio contra los blancos". Este comentario provocó una reprimenda de la Casa Blanca y una importante retirada de anunciantes de X, la plataforma antes conocida como Twitter.

Musk, sin embargo, negó las acusaciones de antisemitismo, afirmando que no podían estar "más lejos de la verdad". No obstante, sus comentarios han desencadenado una crisis comercial para X, con grandes marcas como Disney, IBM e incluso la Comisión Europea suspendiendo su inversión publicitaria.

La misión diplomática de Musk coincidió con una pausa en las hostilidades con Hamás. En los tres primeros días del alto el fuego, Hamás liberó a 58 rehenes, principalmente mujeres y niños, a cambio de la liberación de 117 prisioneros palestinos.

La tregua tiene posibilidades de continuar, en función de la voluntad de Hamás de liberar a más rehenes.

Últimas Noticias